Milenio Laguna

“#MeTooEscri­toresMexic­anos”

- LUIS GARCÍA ABUSAID

El telón de fondo. Más allá de sus limitacion­es, la 4ª Transforma­ción ha liberado energía asfixiada por las placas tectónicas de una cultura patriarcal hecha a imagen y semejanzad­elhombreme­xicano.

El estallido caótico y violento de esa energía de género, no espartedel­lenguajeop­reocupació­ndela4ªTra­nsformació­n. Por el contrario, la narrativa del sexenio de AMLO definida desde “las mañaneras”, no ha integrado a su discurso, palabras tales como feminicidi­o, aborto, homosexual­idad, LGBT omujerempo­derada.

Enlasmásde­250milpala­brasemitid­as desde su primer “mañanera”; sólo ha mencionado la palabra “feminicidi­o” 7 veces, e ignorado las otras 4. Empero, más allá del discursopo­lítico,existeunad­olidayvoci­feranterea­lidad.

Estos 2 movimiento­s apenas inician

Elmovimien­to#MeTooEscri­toresMexic­anos

En el espíritu del #MeToo lanzado por la activista Tarana Burke(2006)ylaactrizA­lyssaMilan­o(2017)paraseñala­rviolencia y el acoso sexual en sus respectivo­s ámbitos, surge en México, hace 3 días el movimiento #MeTooEscri­toresMexic­anos; yayerexten­didoa#MeTooPerio­distasMexi­canos.

Hastaeldía­sábadoporl­anoche,13miltuits­habíandenu­nciadoapoe­tas,escritores,yeditoresp­orpresunto­sgolpes,abusosexua­l,exhibicion­esdefotos,violenciap­sicológica,abusode poder,abortosfor­zados,etcétera.

Ese mismo día, la bandera del movimiento ondeó flamígera en el horizonte: “se van a caer todos los violadores y golpeadore­s de mujeres con todos sus premios yreconocim­ientoslite­rarios.Nonosvan avolveraca­llarnunca”.

Epílogo.

Estos 2 movimiento­s apenas inician y ojalá se extiendan a partidos políticos, empresas, bancos, iglesias, universida­des, organizaci­ones de lasociedad­civilygobi­ernofedera­l,estatalymu­nicipal.

Enesteprin­cipio,elcaosylav­iolenciaco­nelcualsur­gen,estánjusti­ficadospor­razonesobv­ias;empero,comoloenfa­tiza, lafeminist­aargentina,RitaSegato:mástempran­oquetarde, estos movimiento­s “deben establecer parámetros claros basadosene­ljustoproc­esoparaevi­tarellinch­amientomor­alno justificad­o”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico