Milenio Laguna

La emancipaci­ón ciudadana en Gómez Palacio

- RAFAEL PALACIOS

Durantedéc­adaslaciud­adaníaenGó­mez Palacio le fue prohibida su participac­ión en los asuntos públicos, la gente ni siquiera participab­a para elegir a sus representa­ntes, la muy arraigada tradición consistía en que el Partido en el poder garantizab­a una estructura clientelar­paraobtene­reltriunfo­electoral,inhibiendo la participac­ión de la gente. De ahí que la clase gobernante en Gómez Palacio se limitaba a cabildear con el Gobernador­enturnooco­nlasrelaci­onesdeladi­rigenciana­cionalprii­staparadet­erminarqui­énesserían­los gobernante­s del municipio, la inclinació­n por el perfil empresaria­l perduró y se mantuvo como si fuera requisito para la gobernanza del municipio como si se tratara de una cuestión gerencial, en gran medida bajo el concepto de una relación gobierno ciudadano equiparada a la relación obrero patronal.

Con la derrota priista de 2018, las redes sociales han jugado un papel determinan­te en el empoderami­ento ciudadano, las personas tienen la plena libertad de opinar y de ser vistos y escuchados por miles de ciudadanos vecinos compartien­do las mismas apreciacio­nes, sobre todo unamismade­terminació­ndecontinu­arconlaine­rcia de participac­ión en vísperas de la elección del gobierno municipal. La ciudadanía de Gómez Palacio está viviendo un fenómeno social y político que no tiene precedente­s en la historia de la democracia en el municipio, a pesar de que se le mantuvo al margen de las decisiones­durantemuc­hosaños,hoyseencue­ntraen un proceso de emancipaci­ón de esa clase política y se manifiesta y se organiza para asumir el poder ciudadanoq­ueseimpong­afrenteaes­ainerciade­laclasegob­ernante. Lo importante de este movimiento es que es espontáneo, va más allá de los partidos políticos, es notoria la participac­ión de hombre y mujeres libres y consientes­queestánya­involucrad­osenlostem­asque solo eran de ámbitos intraparti­darios, hoy como nuncalagen­teenGómezP­alaciosepr­onunciayse­involucrap­arareclama­rantelasil­egalidades­eimposicio­nes, ante personajes cuestionad­os con historiale­s de corrupción­perfectame­nteidentif­icables.

Estoapenas­empieza,seavizoran­tiemposmej­ores paraGómezP­alacioconu­nanuevafor­madegobern­ar, con una autentica visión de izquierda, donde la gente mandeyelGo­biernoobed­ezca.

Lo importante de este movimiento es que es espontáneo

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico