Milenio Laguna

Gobierno de Durango espera 32 Congresos y Convencion­es más

- Silvia Ayala /

Derivado de las políticas públicas desarrolla­das por el Gobernador José Rosas Aispuro Torres, Durango se ha convertido en uno de los mejores destinos para el turismo de Congresos y Convencion­es, activando así la economía de la entidad en temporadas bajas de visitantes, y muestra de ello es que el resto de año se espera recibir a congresist­as de 32 eventos informó el Secretario de Turismo y Cinematogr­afía, Eleazar Gamboa De la Parra.

Detalló que la derrama económica estimada de agosto a diciembre de este año sería de más de 150 millones de pesos y 11 mil visitantes, quienes aprovechar­án espacios como el Centro Cultural y de Convencion­es Bicentenar­io (CCCB), que es la sede en la mayoría de estos eventos ya que dejó de ser utilizado como salón de fiestas particular­es. “El turismo es parte importante para la economía del estado, por lo que el Gobernador nos ha instruido para buscar que cada año aumente el número de congresos y convencion­es nacionales e internacio­nales, y así consolidar a la entidad como principal destino en la materia” indicó Gamboa De la Parra.

El funcionari­o estatal agregó que la derrama económica que provocan los eventos y convencion­es beneficia a la sociedad, ya que los turistas hacen uso de los distintos productos y servicios tales como hospedaje, consumo de alimentos y bebidas, entretenim­iento, entre otros. “Durango ya es reconocido en la región por contar con infraestru­ctura adecuada para recibir a participan­tes de eventos y convencion­es, por lo que seguiremos promociona­ndo este destino y que cada año más eventos aumenten la derrama económica”.

Entre los eventos más destacados se pueden mencionar: el 6º Congreso de Minería Durango 2018, del 22 al 25 de agosto, el 37º Festival Estudianti­l de Arte y Cultura ITD- 23 al 27 de agosto, el 3er. Foro Regional Noroeste CECATI, del 9 al 11 de octubre, y el 33º Congreso Nacional de Notariado Mexicano, del 8 al 10 de noviembre, entre otros.

 ?? CORTESÍA ?? Dejarán una derrama económica aproximada de 150 millones de pesos.
CORTESÍA Dejarán una derrama económica aproximada de 150 millones de pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico