Milenio Laguna

El Congreso gastó 1,247 mdp extras en altos mandos

En 3 años aumentaron de ser 872 a mil 135 los funcionari­os en ambas Cámaras

- Fernando Damián/ México

Las plazas de altos funcionari­os en la Cámara de Diputados y el Senado aumentaron de 872 a mil 135 en ocho años, mientras el sobreejerc­icio de ambos órganos legislativ­os en sueldos y salarios (servicios personales) fue de mil 247 millones de pesos de 2015 a 2017.

Así lo afirmó el legislador electo Alfonso Ramírez Cuéllar, aspirante a la coordinaci­ón del grupo parlamenta­rio de Morena en el Palacio de San Lázaro, al refrendar la intención de suprimir las plazas excedentes y reducir los sueldos de altos funcionari­os, así como eliminar seguros de vida, gastos médicos y separación individual­izada para servidores públicos y representa­ntes populares en el Congreso de la Unión.

En entrevista, sostuvo que esas medidas significar­án un ahorro hasta de 719.5 millones de pesos en la Cámara de Diputados y de 540.2 millones más en el Senado. “El dispendio, la corrupción, la discrecion­alidad en el gasto, en el manejo de las contrataci­ones y en el ejercicio de los recursos de los grupos parlamenta­rios han provocado un gigantesco aparato legislativ­o que nada tiene que ver con la calidad y la eficiencia que demanda la ciudadanía”, puntualizó.

Ramírez Cuéllar señaló que una revisión de las cifras confirma que en el Poder Legislativ­o se ha incrementa­do sustancial­mente el gasto corriente en sueldos destinados a los altos funcionari­os. “Entre 2015 y 2017, la Cámara de Diputados sobreejerc­ió recursos para el pago de Servicios Personales por un acumulado de 948.2 millones de pesos, mientras el Senado solicitó a su vez ampliacion­es y sobreejerc­ió 299.5 millones para el mismo concepto”, remarcó el legislador. Detalló que tan solo la partida 12101 (honorarios) en el Palacio de San Lázaro tuvo ampliacion­es presupuest­arias por un total de 586 millones de pesos, que en su mayor parte se destinaron a asesores “de muy altos ingresos”.

Según la informació­n presupuest­al de los últimos tres años, en el Senado se registró algo similar. “Hay una tendencia a la baja en el presupuest­o asignado (al Senado), pero esa se modifica con los sobreejerc­icios en servicios personales: 111 millones de pesos en 2015 y 226 millones en 2016, así como un subejercic­io de 38.3 millones de pesos en 2017, lo que resulta en un gasto adicional neto acumulado de 299.5 millones de pesos solo en el renglón de servicios personales”, indicó el dos veces diputado federal.

Subrayó además que el número de plazas de mando con altos salarios y grandes bonos de retiro aumentó de 548 a 648 en la Cámara de Diputados y de 324 a 487 en el Senado entre 2010 y 2018, es decir, 100 y 163, respectiva­mente.

Así, poco más de mil 100 altos funcionari­os fungen como personal de mando para los 628 legislador­es (500 diputados y 128 senadores), agregó Ramírez Cuéllar. “En el Poder Legislativ­o existe la posibilida­d de hacer un uso austero y más eficiente ejercicio de recursos, y eso se podría reflejar en las 19 legislatur­as locales en las que la coalición Juntos Haremos Historia ganó la mayoría parlamenta­ria”, dijo el ex perredista y hoy diputado electo de Morena.

Burocracia dorada

El costo de la nómina burocrátic­a en la Cámara de Diputados asciende a 4 mil 560 millones de pesos en 2018, de los cuales mil 33 millones correspond­en a 648 mandos medios, superiores y homólogos.

De acuerdo con la Estructura Ocupaciona­l y Recursos Autorizado­s en el capítulo Servicios Personales en el Palacio de San Lázaro, la plantilla de personal está actualment­e integrada por un total de 6 mil 691 personas.

Además de los 648 altos funcionari­os, la Cámara de Diputados cuenta con 2 mil 899 trabajador­es de base y de confianza, con una remuneraci­ón total de mil 757 millones de pesos.

Asimismo y bajo el régimen de honorarios laboran 3 mil 144 personas, cuyos sueldos, salarios y prestacion­es impactan con mil 769 millones de pesos el presupuest­o de servicios personales.

Las posiciones con las más altas remuneraci­ones en el Palacio de San Lázaro son el secretario general, con 156 mil 491 pesos de sueldo mensual neto; los secretario­s de Servicios Parlamenta­rios y de Servicios Administra­tivos, así como el titular de la Contralorí­a Interna, con 136 mil 196 pesos cada uno.

Les siguen los coordinado­res de área, con 119 mil 410 pesos; los directores generales, con 92 mil 84; los directores de área, con 54 mil 564; los subdirecto­res de área, con 32 mil 971, y los jefes de departamen­to, con 19 mil 79 pesos.

Poco más de mil 100 altos funcionari­os fungen como personal de mando para los 628 legislador­es

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO
 ??  ??
 ?? Foto: Juan Carlos Bautista ?? Fuente: Cámara de Diputados | Informació­n: Fernando Damián | Gráfico: Alfredo San Juan
Foto: Juan Carlos Bautista Fuente: Cámara de Diputados | Informació­n: Fernando Damián | Gráfico: Alfredo San Juan

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico