Milenio Laguna

Tribunal batea a Peña y diputados en caso Iguala

Los magistrado­s determinan que crear una y reponer el procedimie­nto a siete acusados es bastante claro

- México

ERubén Mosso/ l Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito declaró infundados los recursos presentado­s por la Presidenci­a de la República y la Cámara de Diputados, que solicitaro­n que dicho órgano aclarara los alcances de su sentencia en la que ordena crear la Comisión de Investigac­ión para la Verdad y la Justicia del Caso Iguala.

Durante sesión celebrada este jueves en Tamaulipas, los magistrado­s determinar­on que su fallo, que también establece reponer el procedimie­nto a siete personas acusadas por la desaparici­ón y muerte de los 43 normalista­s de Ayotzinapa, es bastante claro.

El pasado martes, Mauricio Fernández de la Mora, presidente del Primer Tribunal Colegiado, emitió un acuerdo luego de que el presidente Enrique Peña Nieto, a través del consejero jurídico de la Presidenci­a, Misha Granados, solicitó aclarar la resolución dictada el 31 de mayo del presente año.

La misma petición la realizó Édgar Romo, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

En su acuerdo, el magistrado señaló: “Considero pertinente hacer mía (Mauricio Fernández) la solicitud de aclaración planteada en representa­ción del Presidente de la República, así como de la Cámara de Diputados...

“Lo anterior, a fin de que el Pleno de este Tribunal Colegiado esté en aptitud de abordar dichos planteamie­ntos en la próxima sesión ordinaria; con la precisión de que, la procedenci­a o no de la aclaración, debe versar no solamente respecto a la ejecutoria dictada en el amparo en revisión 203/2017, sino también en relación a los diversos 204/2017, 205/2017 y 206/2017, pues todos ellos guardan relación entre sí”.

El magistrado señaló en su acuerdo que el fundamento legal de tal proceder se encuentra en el artículo 74, último párrafo, de la Ley de Amparo. “Por tanto, salvo su mejor opinión, más que la apertura de un incidente estimo que procede, en su caso, una aclaración oficiosa de la ejecutoria”, manifestó a sus homólogos Juan Antonio Trejo Espinoza y Héctor Gálvez.

Sin embargo, durante la sesión de este jueves, por unanimidad los magistrado­s declararon infundado el recurso de aclaración.

Por este asunto, el 21 de junio del presente año, la Procuradur­ía General de la República interpuso un “incidente de imposibili­dad real, jurídica y material” contra dicha sentencia, porque consideró que no puede cumplir con la creación de dicha comisión.

El incidente de la PGR fue presentand­o solo por lo que hace el caso de Miguel Ángel Landa Bahena, El Chequel, y tres personas más que presuntame­nte forman parte del grupo criminal GuerrerosU­nidos, quienes obtuvieron la protección de la justicia dentro del juicio de amparo 203/2017, resuelto por el Primer Tribunal Colegiado con residencia en Reynosa, Tamaulipas.

Aún falta que la PGR interponga los mismos recursos en los juicios de amparo de Felipe Rodríguez Salgado, ElCepillo; Salvador Reza Jacobo, ElWereke, y Gildardo López Astudillo, ElGil.

El escrito y dos anexos de la PGR fue entregado por los agentes del Ministerio Público Federal, Carmen Lucía Sustaita Figueroa e Ignacio Gilberto Silva Hernández.

La resolución del Primer Tribunal Colegiado ordena también que peritos independie­ntes practiquen a los acusados el Protocolo de Estambul.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico