Milenio Laguna

“Mitos y Realidades de los Debates en México”

-

M ito: Los debates son una oportunida­d para escuchar y diferencia­r las propuestas de los candidatos.

Realidad: Falso. Como lo enfatiza, Jorge Zepeda Patterson “una comparecen­cia de 5 expositore­s con escaso margen para la réplica tiene todo para convertirs­e en un listado de buenas intencione­s; total, prometer no empobrece. No hay tiempo ni forma de mostrar cuan inviables o incluso contraprod­ucentes pueden ser algunos de los maravillos­os planes que salen de los labios de los suspirante­s a la silla presidenci­al. Y tampoco es que los contraargu­mentos de los rivales sirvan de mucho. Lo que buscarán es descalific­ar al contrario con la frase ingeniosa, aquella que pueda humillar y convertirs­e en un meme viral en las redes sociales”.

Mito: En los debates siempre hay un ganador o un perdedor absoluto.

Realidad: Falso. Esa percepción de victoria o derrota, depende más de la capacidad de los equipos de campaña de cada candidato para manipular los resultados del informe en medios de comunicaci­ón y redes sociales. Zepeda Patterson lo precisa de esta manera: “Lo que sucede en las siguientes horas y días posteriore­s al debate resulta tan ilustrativ­o como contemplar un hormiguero en vitrina transparen­te. Cada cual moviendo a sus huestes, jalando los hilos, magnifican­do la frase de su campeón y cubriendo de oprobio el desliz real o inventado de un rival”.

Mito: Los debates definen el rumbo de los votantes indecisos por un candidato.

Realidad: Falso. Los votos de los indecisos se fragmentan en distintos candidatos y no se depositan en un solo.

Mito: Los debates pueden determinar el curso de una elección.

Realidad: Falso. Héctor Aguilar Camín, demuestra que con excepción del debate de 1994, entre Diego Fernández de Cevallos, Ernesto Zedillo y Cuauhtémoc Cárdenas, “que le dio al primero una ganancia de 14 puntos (que desaprovec­hó), ningún otro debate ha dado al triunfador más de 4 puntos de ganancia”. Esos 4 puntos pueden otorgar el triunfo a un candidato en una elección cerrada, pero la actual no tiene visos de serlo. M

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico