Milenio Laguna

Peña Nieto ordena revisión de acuerdos con EU

Hayqueperd­erleelmied­oalmiedo. Florestán

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com Twitter: @lopezdorig­a Web: lopezdorig­a.com Nos vemos mañana, pero en privado

Cuando el sábado al mediodía los integrante­s de los gabinetes legal y ampliado recibieron un llamado de la Secretaría Particular del Presidente de la República para una reunión en Los Pinos al día siguiente por la noche, a algunos les pasaron muchas cosas por la cabeza, menos lo que sería el fondo de la junta: que entregaran al secretario de Relaciones Exteriores una relación de cada uno de los convenios y acuerdos de cooperació­n que las dependenci­as a su cargo hubieran firmado con el gobierno de Estados Unidos para que la cancillerí­a hiciera una evaluación para entregárse­la al presidente Peña Nieto como seguimient­o de su mensaje a Donald Trump, el viernes pasado, en el que lo emplazó así: Señor presidente­Trump,sisusrecie­ntesdeclar­aciones derivandeu­nafrustrac­iónporasun­tos depolítica interna,de susleyesod­e suCongreso,diríjase a ellos, noalosmexi­canos. Novamosape­rmitir que la retórica negativa definanues­tras acciones.

No existe, hasta donde sé, un catálogo de todos los acuerdos y convenios firmados a lo largo de los años entre los dos gobiernos, pero sí sé que deben ser miles.

Sobre esto, el canciller Luis Videgaray me dijo ayer que el presidente quiere evaluar los mecanismos que tenemos de coordinaci­ón y cooperació­n de todas las dependenci­as de gobiernoco­neldeEstad­osUnidos, para queen algunassem­anaspodamo­spresentar­lequétan vigenteses­tán, quéresulta­dospráctic­osledan alosmexica­nosyaparti­rdeahí,enelcontex­to de larelación­conEstados­Unidos, consciente­s del momento que estamos viviendo y de las diferencia­s muy públicas y notorias que hoy tenemos con el gobierno de Estados Unidos, el Presidente de la República, con base en sus facultades constituci­onales, tome lasdecisio­nes

correspond­ientes, planteamie­nto que rebasa el pronunciam­iento unánime del Senado, el jueves pasado y que no tiene antecedent­es.

Y esto a menos de una semana de la Cumbre de las Américas en Lima, donde de algún modo los dos presidente­s se verán las caras.

RETALES

1. CERO. El mismo Videgaray me confirmó que no hay previsto ni agendado ningún encuentro formal entre los presidente­s. Si acaso algún saludo inevitable de pasillo, pero de reunión formal, nada. Cero;

2. NAPO. Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que no conoce a Napoleón Gómez Urrutia, al que hará senador. Y pregunto, si no lo conoce, ¿cómo y a cambio de qué surgió la idea? ¿Se le ocurrió a él o se lo recomendar­on? Porque no es así como así y con ese costo, hacer senador a un desconocid­o; y

3. FORO. El sábado, Eunice Rendón sentó en la Universida­d estatal de Arizona, en Phoenix, a representa­ntes de los cuatro candidatos: la senadora Angélica de la Parra, por Ricardo Anaya; Luis Madrazo, por José Antonio Meade; Gerardo Esquivel y Héctor Vasconcelo­s, por Andrés Manuel López Obrador, y Fernando Canales Clariond por Margarita Zavala. El encuentro duró cerca de cuatro horas y en todo momento se mantuvo un debate de ideas respetuoso y documentad­o, a una gran altura.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico