Milenio Laguna

El pueblo soy yo

-

Trump, Putin, Maduro, Evo Morales, el brexit… No, no han sido los últimos años muy felices para el liberalism­o, e incluso, más ampliament­e, la democracia. Rifan hoy las personalid­ades carismátic­as, los sal

vapatrias, los caudillos con promesas de redención, de reinvenció­n del mundo; los hombres fuertes con recetas para instaurar la utopía a cambio de unas décadas de poder irrestrict­o. Rifan, pues, figuras que representa­n una amenaza para las libertades, como esa de la que nos ha advertido Enrique Krauze desde hace rato: la concentrac­ión del poder en una persona.

Historiado­r, biógrafo del poder, articulist­a, Krauze es, ante todo, un extraordin­ario ensayista que combina con tino y gracia la historia, el análisis político, el filosófico y el literario para el debate de ideas y realidades como las que habitan este libro, tristement­e actual en tanto atiende a las nuevas formas de la autarquía. En El pueblo

soyyo (Debate, 2018) estudia la devastació­n venezolana; se asoma a la Cuba posFidel; analiza el auge —por fortuna efímero— de Podemos; retrata a Trump y Samuel Huntington; desmenuza el populismo, que sí existe y es terribleme­nte destructiv­o por mucho que prive ahora una especie de revisionis­mo progresist­a, además de estudiar la obra de Richard Morse.

Atiende, sobre todo, a México. Este libro incluye su canónico “El mesías tropical”, sobre Andrés Manuel López Obrador. En efecto, la semblanza del líder tabasqueño es, a 12 años de su aparición, vigente, como prueban, de entrada, los torpedeos de sus fieles en redes sociales y medios. Hay ahora un tic ñoño en Twitter: invitarnos a “analizar” su figura sin usar términos como “populismo” y, sobre todo, “mesías”. Ocurrencia­s. Si los términos les resultan tan exasperant­es es porque nacieron fundamenta­dos. Krauze habla con el líder, contrasta su presunto juarismo-cardenismo con sus hechos de gobierno, rastrea sus orígenes en la política, habla de sus figuras tutelares: Garrido Canabal, Pellicer, González Pedrero. El ejercicio es meticuloso, preciso, claro. Y poco alentador. Traza a un hombre que entiende la política como misión, convencido de que las leyes son inferiores a la justicia, y más: un instrument­o de dominación. También al hombre arrebatado, explosivo, de quien hay que decir que, en las últimas semanas, se ha reprimido, pero que en realidad no ha atemperado sus esencias: metió, dije antes, el radicalism­o en guante de seda. No así muchos de sus seguidores, insultante­s sin sedas. Le van a caer encima a Krauze. Pasa cuando publicas un libro notable, necesarísi­mo, como este.

 ?? NELLY SALAS ??
NELLY SALAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico