Milenio Laguna

Una constante en la

Ciudad de Durango, es que una parte de los accidentes que se registran, tienen que ver autos de procedenci­a extranjera, aunado a que sus dueños no saben manejar o no conocen los reglamento­s viales

-

En el municipio de Durango, el año anterior perdieron la vida 187 personas en accidentes viales, según el Consejo Estatal de Seguridad Pública. El Ayuntamien­to capitalino sostiene que en los últimos años se ha reducido el número de accidentes.

Lo que sí es una constante en la ciudad de Durango, es que una parte de los accidentes que se registran, tienen que ver autos de procedenci­a extranjera que son adquiridos por precios mínimos y son personas que no saben manejar o no conocen los reglamento­s viales.

Para el primer regidor del Ayuntamien­to, Alejandro Mojica Narváez, que en el asunto estadístic­o repercutió la campaña permanente que desplegó la Dirección Municipal de Seguridad Pública en una cifra a la baja el año pasado.

Recordó que de 2016 a 2017 se redujo el número de muertes, dado que en el año que comenzó la administra­ción municipal actual, se tuvieron 37 y en el pasado fueron 23. La baja fue de un 38 por ciento.

Mojica Narváez comentó que en la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad, es que marzo sea el Mes de la Cultura Vial de manera permanente. Que no solamente se encuentre en el trabajo de socializac­ión la Dirección de Seguridad Pública para que se transmita el tema preventivo y de hacer conciencia y que las personas que cuentan con un auto conozcan los reglamento­s y se aplique.

Destacó que la responsabi­lidad del Ayuntamien­to capitalino es la de prevenir y es por eso que se abocarán en el tema. Además que se propondrán una reestructu­ra del reglamento actual, y el alcalde, José Ramón Enríquez Herrera, dará a conocer las modificaci­ones que se harán.

Y algunas de las principale­s, es asegurarse que las personas que conducen motociclet­as o bicicletas, utilicen el casco.

Se contará con un tiempo de 180 días para que los usuarios de este tipo de vehículos lo tengan. “El utilizar el casco salva la vida”, dijo.

Del mismo modo, dijo que la meta para este año es que sean menos de 23 los muertos por accidentes Son muchas las unidades de procedenci­a extranjera que se ven involucrad­as en accidentes automovilí­sticos. viales.

En el tema de una patrulla que atropelló a dos personas en la ciudad de Durango, dijo que se trabajará con los policías para que se encuentren capacitado­s, y que solamente estén en la calle los que hayan sido adiestrado­s.

Indicó que nadie se encuentra exento de un accidente, sin embargo, los elementos de seguridad que cuentan con el conocimien­to vial son las que manejarán las patrullas.

“Es un tema que preocupa”

Por su parte, Guillermo Ramírez Guzmán, regidor capitalino por el Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), dijo que es un tema de preocupaci­ón la cantidad de autos de procedenci­a extranjera que circulan en la ciudad de Durango.

Recalcó que es una situación complicada porque el costo con el que se adquieren este tipo de unidades es bajo comparado con los autos nacionales. Y además se permanece en la irregulari­dad que permite circular sin licencia.

Esto, porque la incidencia de accidentes graves en el municipio de Durango, tiene que ver con la responsabi­lidad de la ciudadanía, y es que la cantidad accidentes que se dan por distraccio­nes de las personas es alto. Como lo es el teléfono celular o contestand­o una llamada. Pero incluso están los que checan sus perfiles en redes sociales.

Sobre el desempeño de la Subdirecci­ón de Vialidad, Ramírez Guzmán explicó que la no tiene un asunto más que atender que el asunto de transporte­s y están delimitada­s las funciones.

Del mismo modo, explicó que el padrón para autos de procedenci­a extranjera es un asunto que debe de considerar­se porque interviene­n en gran cantidad de accidentes este tipo de vehículos, y prefieren abandonar la unidad al hacer el cálculo del pago por el accidente.

Presentará­n una nueva ley

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Transporte­s en el Congreso del Estado, Gina Campuzano González, comentó que se presentará una Preocupa la cantidad de autos de procedenci­a extranjera que circulan en Durango: Ramírez En la Comarca Lagunera, se debe de manejar a la defensiva, al pendiente de los demás: Rodríguez Alejandro Mojica Narváez. nueva Ley de Transporte­s por parte del poder Ejecutivo, para abarcar la movilidad y con ello llevar de manera más ágil el tráfico, y que se cuente con mecanismos e infraestru­ctura que lo puedan garantizar. Y con ello, el bajar los niveles de accidentes que se presentan principalm­ente en la ciudad de Durango.

La Laguna no está exenta

El líder de transporti­stas en Gómez Palacio, Gabriel Rodríguez Villa, comentó que los autos de procedenci­a extranjera provocan problemas porque, de entrada se desvirtuó el espíritu de la importació­n de este tipo de unidades para ayudar a las familias de bajos recursos.

Explicó que ahora se encuentra una gran cantidad de autos de reciente modelo que saturan las calles de la Comarca Lagunera, y la entidad.

Destacó que en la Comarca lagunera, se debe de manejar a la defensiva, pendiente de los demás conductore­s.

Fue claro al mencionar que el trabajo se vialidad en los municipios que comprenden la Comarca, funciona de la manera correcta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico