Milenio Laguna

Paisanos son orientados para inscribir a sus hijos

En las comunidade­s rurales los maestros son los que apoyan con el registro de inscripció­n

- Matamoros

LLilia Ovalle/ uis Daniel Morgan Rodríguez, jefe del departamen­to de Planeación Educativa de la oficina de la Secretaría de Educación en Matamoros, informó que para el registro de nuevo ingreso en escuelas públicas se apoya a las familias de mexicanos que han sido deportados o decidieron volver a comunidade­s de Matamoros tras endurecers­e las políticas migratoria­s en Estados Unidos.

En las comunidade­s rurales ubicadas en los municipios Matamoros y Viesca, los maestros apoyan con el registro de inscripció­n.

Asimismo se atiende a las familias en las oficinas regionales e incluso el funcionari­o estatal mencionó que existe una aplicación para celulares que les permite a los padres realizar la preinscrip­ción.

Con 153 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, la oficina regional se enfoca en facilitar el trámite electrónic­o. “Lo que es referente a los alumnos en comunidade­s rurales, cada director tiene un listado de los posibles candidatos a nuevo ingreso. Lo que hacen los directores es que vienen a oficina regional y aquí se hace el proceso de captura”.

Morgan Rodríguez detalló que de esta forma los alumnos no tienen problemas. “En las comunidade­s rurales sobre todo hay familias que en estas fechas emigran a otros estados o que se van a los Estados Hay 153 escuelas públicas. Unidos, entonces baja el número de alumnos registrado­s. “Esto en algún momento se compensa porque tenemos alumnos que nos llegan después de los procesos de inscripció­n. De hecho en el ciclo anterior cuando se dio la sucesión presidenci­al tuvimos muchos alumnos que llegaron deportados”.

En ese caso la inflación única indicación fue ubicarlos en planteles y abrirles las puertas, aún y cuando no hablaban castellano o incluso sin contar con la CURP. “Los alumnos que vienen de Estados Unidos todos son de padres mexicanos y conocen ambos idiomas, es muy raro el caso de niños que únicamente hablen inglés”.

El funcionari­o acotó que en caso de no contar con la CURP se realiza el trámite acompañand­o en todo momento a la madre, los padres o el tutor del menor.

 ?? ALDO CHÁIREZ ??
ALDO CHÁIREZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico