Milenio Laguna

Salud recomienda a padres chequeo oportuno en niños

- Durango

ESilvia Ayala / l área de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social pide a los padres de familia estar atentos para detectar oportuname­nte en los niños alguna sintomatol­ogía que pueda ser sospecha de padecer cáncer. Una detección oportuna siempre amplía la probabilid­ad de vida para los pacientes.

Quienes conviven diariament­e con los infantes pueden identifica­r las señales de alarma y acudir con su médico familiar para descartar esa posibilida­d, señaló la coordinado­ra auxiliar médica de Salud Pública en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Norma Angélica Lamas Nolasco.

Las señales en los niños y ni- ñas que deben poner en alerta a los padres son: sudoración abundante, mareo, fiebre sin causa aparente, secreción en el oído, estrabismo ( bizco) sangrado en la nariz, dolor de huesos y articulaci­ones, puntos rojos en la piel, moretones así como tropezones o caídas frecuentes.

Palidez, fatiga y cansancio, dolor de cabeza, luz blanca en uno o ambos ojos, sangrado de encías, crecimient­o del abdomen, bolitas en el cuello, axilas e ingles y pérdida de peso también pueden ser un factor para que se acuda a revisión médica.

Los menores pueden presentar uno o varios de los síntomas, pero cualquiera de ellos debe ser motivo para estar alerta y acudir con el profesiona­l de la medicina a fin de descartar un padecimien­to que requiera una atención mayor.

Lamas Nolasco dijo que durante la infancia, predominan las neoplasias no epiteliale­s como la leucemia que es un cáncer de sangre que inicia en la médula ósea, los linfomas que afecta el sistema inmunológi­co y el sarcoma (neoplasias en tejido conjuntivo como el de los músculos o huesos); cuyos factores de aparición pueden iniciar en etapas muy tempranas, incluso antes del nacimiento. Menores de edad en riesgo.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico