Milenio Laguna

Emitidas, 580 mil actas de nacimiento en línea: Presidenci­a

El costo del trámite va de 38 a 120 pesos, dependiend­o de cada entidad, detallan

- México

DSusana Mendieta/ erivado del programa Yo soy México, tu acta de nacimiento en línea, se han tramitado a través de internet en todo el país alrededor de 580 mil actas de este tipo, informó Yolanda Martínez, coordinado­ra de la Estrategia Digital Nacional de la oficina de la presidenci­a de la República.

En conferenci­a de prensa, la coordinado­ra indicó que dicho programa es uno de los más aceptados por la población; sin embargo, aclaró que tramitar la constancia tiene un costo que va de 38 pesos 120 pesos dependiend­o la entidad, los cuales puede ser pagados en ventanilla bancaria o en línea.

Agregó que de las 580 mil actas que se han impreso, 96 por ciento se concretó con un pago electrónic­o, lo que tiene que ver con el nivel de bancarizac­ión que ya existe Yolanda Martínez, coordinado­ra de la Estrategia Digital Nacional. en México; el resto (4 por ciento) se hizo mediante la descarga de una forma de pago para hacerlo en ventanilla bancaria.

Martínez destacó que ya está disponible el servicio para las 32 entidades del país, las cuales presentan diferentes niveles de avance en la digitaliza­ción de las actas de nacimiento.

Al respecto, Eduardo Sánchez, vocero de la Presidenci­a, indicó que con este servicio en línea se puede obtener un acta de nacimiento desde cualquier parte del mundo.

Para solicitar el acta de nacimiento es necesario tener acceso a un dispositiv­o con conexión a internet, puede ser una computador­a, un celular o una tableta y acceder al sitio www.gob.mx/ActaNacimi­ento.

Una vez en el portal, se debe ingresar el CURP o bien los datos personales de quien lo solicita, en este caso se debe dar el nombre del titular del acta y el de la madre, si su acta ya está digitaliza­da aparecerán en pantalla los datos de los padres, la entidad y el municipio donde fue registrado, además de la fecha y número de acta, así como las anotacione­s marginales hechas al documento, incluida la corrección de datos.

A continuaci­ón se deben confirmar los datos, y continuar con el proceso, en ese momento se debe elegir una forma de pago, que puede ser tarjeta de débito, crédito o pago en ventanilla bancaria, una vez realizado el pago, el sistema envía un archivo en formato PDF el cual puede ser impreso cuantas veces sea necesario, o incluso fotocopiad­o.

La coordinado­ra de la Estrategia Digital Nacional agregó que ya trabajan en digitaliza­r actas de matrimonio y de defunción, las cuales deben seguir un proceso similar al de las de nacimiento, por lo que en los próximos meses se dará a conocer cuándo estarán accesibles para la población.

 ??  ??
 ?? OMAR FRANCO ??
OMAR FRANCO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico