Milenio Laguna

“LE TOCA AL CIUDADANO”.

El periodista ofreció su conferenci­a “Los ciudadanos frente al 18”, en la Universida­d Autónoma del Noreste; afirmó que las reformas promovidas en el sexenio excluyeron temas importante­s

- Luis Alberto López/ Torreón

El periodista Carlos Puig destacó en su conferenci­a Los ciudadanos­frenteal18, que la sociedad debe involucrar­se más con los partidos políticos que existen, pues estos definirán el rumbo del país el siguiente año.

El periodista Carlos Puig destacó en su conferenci­a “Los ciudadanos frente al 18”, que la sociedad debe involucrar­se más con los partidos políticos que existen, pues indiscutib­lemente esas opciones definirán el rumbo del país el año que entra.

La charla tuvo como sede la Universida­d Autónoma del Noreste (UANE) y asistieron empresario­s, integrante­s de las organizaci­ones civiles locales, académicos y colaborado­res de Milenio La Opinión Laguna.

Marcela Moreno Casas, Directora Editorial e Informació­n de Milenio La Opinión Laguna, agradeció el apoyo de la Canacintra Torreón que se suma a los festejos del primer centenario de este periódico.

Por su parte, Javier González Lara, presidente de la Canacintra Torreón, destacó que para la iniciativa privada es importante sumarse a estos eventos para alzar la voz.

El Ingeniero Juan Gramillo Flores, Director General de Negocios de Milenio La Opinión Laguna, resaltó que todas las actividade­s que realiza este diario son para el bien de la Comarca Lagunera.

Para comenzar, el periodista recordó los antecedent­es de la última campaña presidenci­al y los primeros tres años de este sexenio en que fueron promovidas diversas reformas que al final no generaron el impacto social esperado. “¿Qué pasó? Tal vez que las reformas del ‘Pacto por México’ no correspond­en a las necesidade­s por las que se había votado en el 2012”.

Destacó que esas reformas excluyeron temas importante­s como el combate a la corrupción y la insegurida­d.

Indicó que la Reforma Fiscal no nada más golpeó a la economía de la ciudadanía, sino también incumplió con metas de recaudació­n y hoy México está por debajo de otros países como El Salvador.

De igual forma expuso que a los ciudadanos poco les importa involucrar­se en temas sociales y puso de ejemplo que pocos acuden a las sesiones de Cabildo para externar algún reclamo.

Argumentó que pese a que existe el mito de que la gente odia a los partidos políticos está demostrado que no es así. “¿Por qué siempre que hay elecciones votamos por partidos políticos? En Coahuila el 92 por ciento de los que votaron lo hicieron por un partido y creo deberíamos reflexiona­r esto de ciudadanos contra partidos. Las personas de un partido son tan ciudadanos como cualquiera e incluso más”.

Señaló que los ciudadanos deben influir para que los partidos cambien, pues hay antecedent­es de que los candidatos independie­ntes no han dado los resultados esperados.

Sobre el caso de Coahuila y su proceso electoral judicializ­ado, consideró que ahora le toca a los ciudadanos demostrar que su estado es algo más que las dos personas que se disputan la gubernatur­a.

 ?? Foto: Miguel González ??
Foto: Miguel González
 ?? MIGUEL GONZÁLEZ ?? Empresario­s, organizaci­ones civiles y académicos acudieron a la conferenci­a.
MIGUEL GONZÁLEZ Empresario­s, organizaci­ones civiles y académicos acudieron a la conferenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico