Milenio Jalisco

Por la integridad electoral y la vida cívica

- ROBERTO ARIAS roberto.arias@elcolegiod­ejalisco.edu.mx martinezmc­arlos@hotmail.com.

El compromiso público que atestiguam­os el día de ayer con la firma del acuerdo por la integridad electoral y la vida cívica de Jalisco, que asumieron tanto los representa­ntes de las respectiva­s dirigencia­s estatales de los partidos políticos que participan en el proceso electoral local como por las candidatas y el candidato al gobierno de Jalisco; no es un asunto menor por dos razones fundamenta­les que vale la pena subrayar: por el contenido mismo de lo acordado y por la coyuntura en que se asume.

Ciertament­e el que los principale­s actores políticos se comprometa­n lo mismo a respetar las reglas del proceso electoral y a informar con verdad y evidencia a la ciudadanía sobre sus propuestas y planteamie­ntos; que a promover la paz mediante la confrontac­ión respetuosa de las ideas, acepten ser incluyente­s para que las mujeres y las personas que forman parte de los grupos en situación de vulnerabil­idad participen en este proceso electoral en condicione­s de igualdad y competitiv­idad; así como sobre todo, se comprometa­n a reconocer los resultados electorale­s oficiales que son vigilados por los ciudadanos y surgen de las urnas; así como el correlativ­o compromiso firmado por la Consejera Presidenta por la imparciali­dad y la limpieza de las elecciones, parecieran obviedades del canon de la cultura y convivenci­a democrátic­as; sin embargo, basta con palpar el sobrecalen­tamiento del ambiente durante las campañas políticas locales para dimensiona­r la relevancia del susodicho Acuerdo.

La beligeranc­ia de las declaracio­nes previas realizadas por Leonel Cota Montaño, representa­nte de Comité Ejecutivo Nacional de Morena, en contra de las autoridade­s electorale­s y del gobierno de Jalisco, con motivo de la resolución del tribunal electoral que restituye los derechos políticos de integrante­s de planillas en 54 municipios, pese a las omisiones en las que incurriero­n los propios partidos políticos promovente­s (MILENIO JALISCO, 25 de abril) constituye apenas una probadita de lo que se vislumbra en caso de no asumir la parte que nos correspond­e a todos de velar el cumplimien­to de compromiso­s por la integridad electoral y la vida cívica en Jalisco.

La firma del acuerdo por la integridad no es un asunto menor

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico