Milenio Jalisco

Suman ya 179 viviendas afectadas en El Salto

Lluvias. El alcalde Ricardo Santillán firma la declarator­ia de emergencia para solicitar el apoyo económico del FOEDEN Encuesta. En el primer semestre, en México hubo 3.5 millones de reclamacio­nes de posibles fraudes

- JOSEFINA RUIZ JUAN CARLOS MUNGUÍA

Tras la intensa lluvia que se registró la mañana de este miércoles en el Área Metropolit­ana de Guadalajar­a (AMG) suman ya 179 viviendas afectadas en el municipio de El Salto, señaló Ramón Ortega Zermeño, director de Protección Civil y Bomberos del Guadalajar­a.

“Lo que tenemos hasta el día jueves, revisando el censo de casas o viviendas afectadas, tenemos un total de 179 viviendas cuantifica­das, en las cuales aún estamos haciendo filtro de las afectacion­es de las mismas y se está trabajando hasta el día de hoy viernes en retirar el azolve que fue arrastrado por la lluvia en los canales cercanos a la población de La Azucena”, informó Ortega Zermeño.

Debido a la lluvia se desbordó un canal que corre a espaldas de las casas del fraccionam­iento Cima Serena, ocasionand­o que el muro de una vivienda colapsara, no hubo personas lesionadas por el incidente y mascotas también fueron rescatadas.

Actualment­e, la constructo­ra está en pláticas con los afectados para la recuperaci­ón de menaje y ya están reconstruy­endo el muro.

De igual manera, el equipo de Inspeccion­es se encuentra revisando las fincas que tuvieron afectación por el arrastre de lodo, informó Ortega Zermeño.

“Lo estamos revisando directamen­te con el fraccionam­iento ya que es una etapa nueva y estamos revisando si puede cubrir la garantía de la compra de la vivienda, de eso aún no tenemos la informació­n”, dijo.

Este viernes, el alcalde Ricar

En la Encuesta Nacional de Victimizac­ión y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI se tiene el dato de que hasta el 30 de junio de este año se contaban con 249 denuncias por extorsión en Jalisco.

Las llamadas de extorsión también se han incrementa­do en el país, donde el delincuent­e obliga a sus víctimas a acceder a sus pretension­es a través de insultos y amenazas. El delincuent­e utiliza como principal herramient­a el engaño sin amenazar ni intimidaci­ón, se valen de su astucia para envolver a la víctima en una historia falsa con el fin de despojarlo­s de una suma de dinero.

En 2021, la entidad cerró con 430 denuncias de extorsión en Jalisco, 2020 con 488, 2019 con 377 y 2018 con 422. El año más crítico fue 2015 con 571 denuncias por extorsión.

Las llamadas de extorsión son realizadas principalm­ente desde otros estados del país por delincuent­es, que por lo general ya se encuentran recluidos en cárceles que carecen de las medidas de seguridad necesarias para evitar que el de su interior se ejecuten estás conductas.

Los fraudes cibernétic­os también son otra modalidad en la que los delincuent­es buscan realizar transaccio­nes ilícitas.

El primer semestre del año la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s Comercio Electrónic­o y Tipos de pago, registró 3.5 millones de reclamacio­nes de posibles fraudes en el país.

 ?? ESPECIAL ?? El equipo de Inspeccion­es se encuentra revisando las fincas que tuvieron afectación por el arrastre de lodo.
ESPECIAL El equipo de Inspeccion­es se encuentra revisando las fincas que tuvieron afectación por el arrastre de lodo.
 ?? ESPECIAL ?? Las llamadas de extorsión son realizadas principalm­ente desde otros estados.
ESPECIAL Las llamadas de extorsión son realizadas principalm­ente desde otros estados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico