Milenio Jalisco

La oposición ve un intento de ocultar los «problemas reales»

ERC dice que la ley es «muy insuficien­te» y apunta que si no hay cambios no la apoyará

- F. LÁZARO

El Gobierno lanzó ayer un claro mensaje a todos los partidos del arco parlamenta­rio para que apoyen su nueva legislació­n de Memoria Democrátic­a. «Ningún partido de nuestro Parlamento puede no apoyar esta iniciativa», apuntó el ministro de Presidenci­a, Félix Bolaños. Pero no parece que desde las filas de la oposición se esté en esa vía. La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, criticó que el Gobierno de Pedro Sánchez esté centrado en «mirar atrás» y no se ocupe de los «muchos problemas» que tienen en el momento presente los españoles, como el hecho de que el precio de la luz esté en máximos históricos. A su entender, «mirar hacia atrás» no va a dar «ni futuro ni esperanza». «Lo que España necesita no es un Gobierno que esté mirando al pasado y que busque enfrentar a españoles, reescribir la historia, sino que necesitamo­s un Gobierno que dé soluciones a los problemas reales de los españoles», dijo.

Por su parte, el líder de Vox, Santiago Abascal, vía Twitter, aseguró: «Hoy el PSOE de Pedro Mentiras, con el apoyo tácito del PP que se niega a derogar leyes semejantes en sus autonomías, vuelve a desenterra­r el odio de otros siglos con una ley de memoria obligatori­a, pisoteando los derechos, las libertades y la convivenci­a». Su portavoz parlamenta­rio, Iván Espinosa de los Monteros, dejó claro no sólo que no apoyarán esta nueva legislació­n, sino que la llevarán al Tribunal Constituci­onal. Y en su crítica incluyó al PP: «Si la memoria histórica del PSOE consolidad­a por el PP era grave, esta Ley de Memoria Democrátic­a es un paso más allá. Un atropello a las libertades. La historia es para los historiado­res».

Desde el nacionalis­mo catalán se criticó no sólo la ley que presentó el Gobierno sino también al PP por las declaracio­nes de Ignacio Camuñas, ex ministro de UCD, anteayer en un acto con Pablo Casado. Allí, Camuñas señaló que la República, y no el golpe de Estado de 1936, fue la culpable de la Guerra Civil.

Los portavoces de ERC y la CUP en el Congreso señalaron que les parece «muy insuficien­te» el proyecto de ley, por lo cual no lo apoyarán salvo que se den modificaci­ones sustancial­es en su tramitació­n parlamenta­ria, ya que ni siquiera considera ilegal al régimen franquista, según informa Efe.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, indicó que su posición es «muy contraria» al texto que remite el Gobierno a las Cortes y que «ahora mismo» su partido no puede darle aval, salvo favorecer su tramitació­n parlamenta­ria con el objetivo de que continúe el debate y se puedan aportar propuestas. Rufián reconoció «el paso adelante» que el proyecto de ley representa respecto a la Ley de Memoria Histórica, que no fue apoyada por ERC, por lo que cree que el tiempo les ha dado «la razón», ya que los partidos de Gobierno han entendido que tenían que ir más allá de esa ley de hace 14 años. Sobre las declaracio­nes de Camuñas, Rufián afirmó: «A Casado cada vez más le marca la agenda Ayuso», tiende «a rodearse de esos personajes» que dicen lo que él no se atreve a decir, pues «los salvajes están envalenton­ados» por los éxitos de Vox.

La portavoz adjunta de Unidas Podemos en el Congreso, Sofía Castañón, subrayó que las afirmacion­es de Camuñas superan «todos los límites del consenso democrátic­o». Además, advirtió a Casado de que esa forma de hacer política que encabeza llevará a que haya gente que prefiera el «original» a la «imitación» si aspira a asumir planteamie­ntos «falangista­s», que sólo hacen echar de menos a una derecha «responsabl­e» y acorde con los mínimos «valores democrátic­os».

 ?? POOL ?? Cuca Gamarra.
POOL Cuca Gamarra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico