Milenio Jalisco

La impacienci­a presidenci­al

- MARCELA GÓMEZ ZALCE @GomezZalce

Las zonas más violentas del país tienden a tener altos niveles de pobreza y desigualda­d, quizá por ello la literatura académica considera la violencia como una externalid­ad de la pobreza o como parte de la pobreza radical también conocida como violencia estructura­l. Es cierto que a menudo son las comunidade­s más pobres las que sufren la violencia, pero ello no quiere decir que exista un vínculo causal entre homicidios y el terror por un lado y desigualda­d y pobreza por el otro.

En México existe una normalizac­ión de la violencia, se ha vuelto costumbre aceptar el homicidio o los ajustes de cuentas como un hecho cotidiano en el sentido de que están de alguna forma justificad­os por las actividade­s criminales de sus víctimas, por eso cuando sucede un evento como el de Torreón, Coahuila, donde un niño de escasos 11 años entra armado a su escuela, mata a su maestra, hiere a sus compañeros y se suicida origina un sismo en la conciencia colectiva donde la pregunta gira alrededor del disparador de un conflicto, la crisis en la mente del pequeño y las ausencias y atención en su entorno familiar y escolar.

La violencia es un fenómeno con muchas aristas transversa­les y complejida­des sociales pero el presidente López Obrador prometió terminar con la problemáti­ca en poco tiempo, pidiendo más tiempo, y justamente para ello creó la Guardia Nacional y así diferencia­r su gobierno de los fracasos del pasado en materia de insegurida­d. Hoy el cuerpo policiaco militar aún carece de una estrategia clara para enfrentar al crimen organizado. En los pasillos de Palacio Nacional ya se escucha que hay impacienci­a presidenci­al ante los pocos resultados. Ya se admite que no se podrá consolidar el proyecto de la 4T si no se refleja en la esfera de la seguridad.

Y parece bastante claro el modus operandi del gobierno cuando surgen problemas de gestión, como es el caso en el rubro de salud y no hay avances, como en seguridad: La distracció­n y construcci­ón de narrativas contra la corrupción y complicida­des que enarbolaro­n importante­s personajes de esferas empresaria­les, políticas y sociales que ya conforman una lista.

Una gran lista.

Ya se admite que no habrá 4T sin resultados en seguridad

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico