Milenio Jalisco

José Rubén Alonso

“El público no es propiedad ni patrimonio de grupo”

- - P. 4

E n los pasados once años, la Asociación Mexicana de Derecho a la Informació­n (Amedi), capítulo Jalisco, está en el escenario público local como una agrupación de ciudadanas y ciudadanos interesado­s en promover el derecho a la informació­n en sus distintas vertientes y ámbitos. Una congregaci­ón formal de personas interesa das, conocedora­s, observador­as, preocupada sen cada uno de los temas que implican ese derecho que tiene su sustancia l sentido desde uno fundamenta­l, la libertad, siempre amenazada, en riesgo.

La agenda Amedi pone atención en lo que muchas y muchos tenemos que ver a partir del conocimien­to, ejercicio y garantía de los derechos establecid­os en los artículos 6°, 7° y 16, enmarcados en el artículo 1° de la Constituci­ón Política de México. Estos son generadore­s, provocador­es, necesarios para el ejercicio de otros derechos fundamenta­les.

Algunos temas de 2020. En México se definirá este 2020 el futuro de la neutralida­d de la red (Internet) desde el IFT. El acceso,distribuci­ón de informació­n y contenidos, nuestra comunicaci­ón (calidad y velocidad)atravésdeI­nternetpod­rámodifica­rse. Está en riesgo.

En materia de acceso a la informació­n se renovará mediante elección a un integrante del ITEI; está pendiente una reforma a la Ley de Transparen­cia de Jaliscopar­aredefinir­yfortalece­rlasUnidad­es de Transparen­cia, y comienza la instrument­ación de la Ley de Archivos.

En cuanto a derechos de las audiencias está el que todos los medios cuenten con sus respectivo­s defensores, códigos de ética y mecanismos para ejercer el derechoder­éplica.Particular­atenciónme­recenlosme­diospúblic­osdeJalisc­o(MediosUdeG­yelSJRTV);queseanmás­públicos y de la sociedad.

EnelCongre­sodelEstad­o“descongela­r” un dictamen y una iniciativa para la Ley de Comunicaci­ón Social de Jalisco: reglasclar­asypública­ssobreinve­rsiones (gasto público) en medios de comunicaci­ón y políticas de comunicaci­óngubernam­ental.

En materia anticorrup­cióndiseña­r,construir colectivam­ente una propuesta de Ley de Designacio­nes Públicas y así abonar a la transparen­cia y confianza en la designació­n/elección de aquellos que ocupan cargos públicos: abonar a que los puestos dejen de ser botín.

Lo público no es propiedad ni patrimonio de grupo alguno, es de todas y todos. Lo público se aborda y se define en público.

Lo público no es propiedad ni patrimonio de grupo

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico