Milenio Jalisco

Patrimonio. El Cuartel Colorado invita a sus talleres de verano

El Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos es sede del concierto que dará mañana la Banda de Música de la V Región Militar a las 12:00 horas . La entrada al recital y al recinto es gratuita

- ENRIQUE VÁZQUEZ

El Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos “Cuartel Colorado” y la Biblioteca Pública del Ejército y Fuerza Aérea cumplen 20 años. Se trata de dos lugares que cuentan con programa de actividade­s de verano para toda la familia a los que se puede acceder de manera gratuita.

Tan sólo este domingo además de poder apreciar un acervo de 3 mil 773 piezas, el Museo Cuartel Colorado es sede del concierto de la Banda de Música de la V Región Militar en punto de las 12:00 horas, según informó el Capitán Segundo Historiado­r Martin Martinez Baizabal, administra­dor del Museo y la Biblioteca mencionado­s. Martínez Baizabal, destacó que el lugar registra por lo menos 6 mil visitantes cada mes. Entre las actividade­s que pueden disfrutars­e este veranoestá­n los taller es de Historia y de México yMilitar,pap ir of le xi aym anualidade­s. y los habitules recorridos guiados que se ofertan mediante registro previo.

En una lista de nueve museos de dicha institució­n, este se caracteriz­a por estar enclavado en lo que fue el edificio Pedro Moreno, erigido en 1905 en la época de PorfirioDí­az. Un cuartel al estilo francés, construido por el ingeniero Aeroniz Topete, con el fin de controlar los accesos a la Ciudad de Guadalajar­a y que de de 1978 a 1998, albergó la Escuela de Transmisio­nes.

A lo largo de sus 20 salas dedicadas a Orígenes, Independen­cia, Ejército Conservado­r, Republican­o, Armamento Internacio­nal, Ejército Federal, Revolución Mexicana, Ejército Post Revolucion­ario,

Actual, Sala e las armas, Cartografí­a, Industria Militar, Equidad de Derechos Humanos, Fuerza Aérea, Participac­ión de la mujer y niños en las fuerzas armadas, Banderas y Sistema de Educación Militar, se encuentran piezas únicas y réplicas.

Del acervo destaca una espada china de la Era del Bronce,2 mil años, el Estandarte de la Guerra de T ex as que data de 1836, un Cañon Saind Chamond- Mondragón, elaborado por un mexicano, uno de los dos aviones THUNDERBOL­TP-47 Dqueperten­ecióal legendario Escuadrón 201 que participó en la Segunda Guerra Mundial y el avión Pinocho construido por el piloto aviador Miguel Carrillo Ayala, de forma casera y con el cual logró volar de Morelia a la Ciudad de México en1936. El recinto se encuentra en la calle Valentín Gómez Farías 600.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico