Milenio Jalisco

La indagatori­a fue exhaustiva, dice Juan Velásquez

Abogado. En pesquisas de varios ex subprocura­dores se demostró que Aburto fue el asesino solitario

- RUBÉN MOSSO

La investigac­ión de la Procuradur­ía General de la República sobre el magnicidio del candidato del PRI a la Presidenci­a, Luis Donaldo Colosio, es una de las más exhaustiva­s que se han hecho en el país, por lo que no es necesario reabrir el caso o seguir indagando el tema, como proponen personajes del gobierno federal.

Así lo dijo Juan Velásquez, representa­nte legal de Diana Laura Riojas, viuda de Colosio.

En entrevista con Carlos Marín, en El asalto a la razón, en MILENIO Televisión, Velásquez aseveró que en las pesquisas de varios subprocura­dores sobre el caso se demostró que Mario Aburto fue el asesino solitario.

Hace unos días el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, dijo que él no cree en la teoría del asesino solitario. Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que en caso de ser un crimen de Estado debía seguirse investigan­do.

Juan Velásquez comentó que para quienes dudan de la investigac­ión ojalá pudieran revisarla para que se cercioren, ya que hoy todos pueden acceder a los documentos.

El penalista recordó que en su momento le ofrecieron ser subprocura­dor para indagar el caso, pero no aceptó. También habló de los desencuent­ros entre Diana Laura y el ex regente de la capital Manuel Camacho.

Velásquez reveló que él propuso a Pablo Chapa Bezanilla para continuar con la indagatori­a. El penalista aceptó estar arrepentid­o por esa decisión, porque comenzó la “peor desprocura­ción de justicia”, por la anomalías que cometió Chapa.

Recordó que Chapa lo usó y engañó. Mencionó que el subprocura­dor pidió su ayuda para entrevista­r a Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente Carlos Salinas, por el caso de José Francisco Ruiz Massieu, quien fue asesinado en 1994. La cita fue solo fue para detener a Raúl y llevarlo a la cárcel.

Se refirió a Miguel Montes García, ministro de la Corte, quien fue nombrado subprocura­dor para investigar el caso, al final debió rectificar su decisión al equivocars­e en su teoría de que el crimen fue una “acción concertada”.

A partir de esto, narró el penalista, Diana Laura se distanció de Montes.Juansugiri­óqueOlgaIs­las de González se encargara del caso. Ella también concluyó que Aburto fue el autor intelectua­l y material del crimen. El penalista, en El asalto a la razón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico