Milenio Jalisco

El estadio y la plaza no perdonan

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com

¿Que pidan disculpas o que pidan perdón?

TFlorestán

ras la noche de estreno del estadio de beisbol Alfredo Harp Helú y al ver la reacción de los aficionado­s ante la presencia de Andrés Manuel López Obrador, tenía claro que ese era el tema para hoy, en lo que me mantengo no obstante su innecesari­o conflicto, ayer, con el gobierno de España, que le respondió con un rechazo contundent­e, en forma y fondo, a lo que me referiré mañana.

Hoy quiero comentar la recepción que le dio una gran parte de la afición beisbolera en el estadio, lo que nunca se esperó pero se dio, no obstante, su gusto por la pelota y los niveles de popularida­d, que no los tienen ni Obama ni Trump juntos.

También debo decir que no hay funcionari­o público que supere la prueba del estadio.

Y lo documento con los abucheos, también históricos, a los presidente­s Díaz Ordaz, en la inauguraci­ón del estadio Azteca y de los Juegos Olímpicos de 1968; a De la Madrid en el Mundial de 1986; a RamónAguir­re,jefedelDDF,quientiról­aprimerabo­la en un juego inaugural en el desapareci­do estadio del Seguro Social, o a Cuauhtémoc Cárdenas, y mire que se le quiere, que siendo jefe de Gobierno del Distrito Federal, recibió un brindis en la plaza México, todos seguidos de protestas.

La plaza no tiene palabra, tiene abucheos y silbidos para quienes representa­n el poder con un cargo público.

Por eso lo del estadio para mí fue un riesgo innecesari­o, pero él quiso ir. Y desde que lo anunciaron le silbaron. Y cuando reaccionó tachándolo­s de ser la porra fifí, subió el abucheo y dejó el mensaje que iba a seguir controland­o al equipo de la mafia del poder con rectas de 95 millas, sin acallar el rechazo.

El Presidente no debió ir sin recordar, o que alguien le refrescara, lo que es el estadio, que no perdona ni tolera. De saberlo habría tenido una mejor respuesta y no hubiera descalific­ado a la porra de fifí.

Fue la prueba del estadio, que nadie pasa. Ni con 80 por ciento de popularida­d. RETALES

1. RATIFICACI­ÓN. La consulta popular sobre la ratificaci­ón de mandato que ha planteado el Presidente pasa por las elecciones para renovar la Cámara de Diputados y donde por primera vez vale la reelección, 21-24, y por la elección de gobernador­es en Colima, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, Campeche, Sonora, Zacatecas, Baja California Sur, Chihuahua y Tlaxcala;

2. CALOR. En Puebla el calor lo está subiendo Morena. El senador Alejandro Armenta dice temer por su vida y responsabi­liza a Miguel Barbosa. Y sí va a impugnar el proceso de selección de candidato que lo dejó fuera; y.

3. COORDINADO­RA. El gobierno ya tiene claro que nunca va a sumar a la Coordinado­ra y por eso sostiene lo que me confirmó el viernes Olga Sánchez Cordero: la rectoría del Estado en materia educativa y el manejo de los presupuest­os, que la 22 de Oaxaca también quiere.

Nos vemos mañana, pero en privado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico