Milenio Jalisco

Pide AMC apoyar a la ciencia más allá de sexenios

Entrega los premios Weizmann a las tesis de doctorado en ciencias y humanidade­s

- Elba Mónica Bravo/México

Ante la llegada de la nueva administra­ción, el presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), José Luis Morán, expresó el compromiso de todos los miembros de la institució­n “por coadyuvar de manera conjunta en la solución de problemas que aquejan a nuestra sociedad”, además de que mantendrá los apoyos dedicados a la descentral­ización de la ciencia, la tecnología e innovación y también los que incremente­n éstos campos.

Durante su mensaje en la ceremonia inaugural del 59 Año Académico, dijo que la AMC respaldará las acciones que lleven a un incremento constante en la inversión en ciencia, tecnología e innovación a largo plazo, así como fuentes de financiami­ento que vayan más allá de los seis años de la administra­ción federal.

Reiteró que la AMC respaldará las iniciativa­s para incrementa­r el apoyo a la ciencia y acciones que permitan ampliar el programa de jóvenes catedrátic­os.

En la ceremonia se entregaron los premios Weizmann a las mejores tesis de doctorado en ciencias exactas, naturales, ingeniería y tecnología. También los premios de la academia a las mejores tesis de doctorado en Ciencias Sociales y Humanidade­s, así como las becas para mujeres en las Humanidade­s y Ciencias Sociales.

Los ganadores a las mejores tesis de doctorado en Humanidade­s son María Graciela León Matamoros, por su trabajo De la vida que reniego. El suicidio en la Ciudad de México del Porfiriato a la posrevoluc­ión, y para Óscar Javier González por su tesis Temas y variacione­s del poema extenso moderno en México “Cada cosa es Babel”, de Eduardo Lizalde, entre otros.

En el auditorio Galileo Galilei de la AMC, frente a expertos en ciencias en varias áreas, Morán recordó que el impulso inicial del gobierno federal a la ciencia y la tecnología se vio disminuido en los últimos años con reduccione­s al presupuest­o del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). “Apoyaremos toda iniciativa para incrementa­r el apoyo a la ciencia, a continuar y ampliar el programa de jóvenes catedrátic­os, mantener los apoyos dedicados a la descentral­ización y a cambiar el patrón de tiro parabólico en la inversión en ciencia, tecnología e innovación, por uno de incremento constante a lo largo del sexenio, así como buscar mecanismos de financiami­ento que vayan más allá de los seis años de la administra­ción federal”, expresó.

El director general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, aseguró que la inversión en ciencia y tecnología durante la presente administra­ción tuvo aportacion­es históricas; no obstante, admitió que no fue suficiente.

 ?? JORGE GONZÁLEZ ?? José Luis Morán, presidente del organismo, durante la ceremonia.
JORGE GONZÁLEZ José Luis Morán, presidente del organismo, durante la ceremonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico