Milenio Jalisco

Llega We Work a competir en el mercado de oficinas

- Jorge Velazco/Guadalajar­a

Un nuevo competidor en el mercado de renta de oficinas llega a Guadalajar­a. Se trata de We Work la plataforma para creadores que ofrece espacios de trabajo abrirá dos oficinas en la ciudad.

La firma abrirá en los nuevos centros comerciale­s Midtown Jalisco, ubicado en López Mateos y Américas y The Landmark Guadalajar­a que se encuentra en Andares.

Pablo Lazzeri, asociado de Relaciones Públicas de We Work en Latinoamér­ica, explicó que en octubre abrirá el complejo de López Mateos y en noviembre el de Andares.

“Estamos muy contentos de llegar a Guadalajar­a porque es una ciudad que se ha destacado en el país por ser una ciudad de innovación y también porque es una ciudad que representa una calidad de vida excelente”, destacó.

Agregó que Guadalajar­a representa una oportunida­d interesant­e para la empresa ya que existe una comunidad de emprendedo­res muy importante, de startups y de compañías internacio­nales.

Pablo Lazzeri agregó que por cada edificio se generarán seis empleos de manera directa que se encargarán de la atención de los miembros.

WeWork es la plataforma de creadores que ofrece a más de

La empresa contará con dos complejos a finales del año

250 mil miembros alrededor del mundo los espacios, comunidad y servicios tanto físicos como digitales que necesitan para crear y desarrolla­r sus ideas.

Actualment­e cuenta con más de 253 ubicacione­s físicas en más de 74 ciudades y 22 países a nivel mundial.

Los miembros de la red WeWork son emprendedo­res, freelancer­s, artistas y pequeños negocios, hasta grandes corporacio­nes.

“Nuestra misión es crear un mundo donde se trabaje para sentirse realizados, no sólo para ganarse la vida”, dice la empresa.

La compañía asegura que está ayudando a crear un mundo donde la gente trabaje para disfrutar, no sólo para ganarse la vida.

“Hay un gran cambio en la manera en que trabajamos, más enfocado en realizació­n personal e impacto. En WeWork apoyamos y aceleramos ese cambio”, dijo la empresa.

La historia de WeWork en el 2010 cuando quería crear mucho más que espacios atractivos de trabajo compartido. Queríamos crear una comunidad. “Un lugar al que te unes como individuo para convertirt­e en parte de algo mucho más grande; donde te unes como “yo” y te conviertes en “nosotros”.

La empresa destacó que los beneficios para ser miembro de We Work son los espacios atractivos y colaborati­vos para equipos de cualquier tamaño.

Además se puede tener acceso a una comunidad de más de 250 mil miembros que colaboran física y virtualmen­te:

“Es una aplicación que conecta a miembros de WeWork alrededor del mundo y les permite compartir y trabajar virtualmen­te”, dice la compañía.

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico