Milenio Jalisco

Mayo fue el tercer mes con más homicidios en 11 años

- Mariana Hernández y Rafael López/México Javier Trujillo, Juan José García, Óscar Rodríguez y Bernardo Cisneros

La violencia relacionad­a con el crimen organizado aumentó su nivel de fuerza en mayo tras registrar mil 376 homicidios, la tercera cifra más alta desde que comenzó el recuento MILENIO en enero de 2007.

A pesar de los operativos para reducir los índices delictivos en distintas zonas del país, se promediaro­n 44 asesinatos diarios que dejaron casi dos víctimas por hora durante el mes pasado.

En el acumulado de 2018 se tiene un registro de 6 mil 708 homicidios relacionad­os con cárteles; esta cifra representa un incremento de 33 por ciento respecto al mismo periodo de 2017, año que fue el más violento de la actual administra­ción y que terminó con 12 mil 532 ejecucione­s.

De mantenerse el ritmo violento de los anteriores meses estaríamos presencian­do en 2018 el año más violento desde 2007, pues las estimacion­es del recuento MILENIO arrojan que el año cerrará con más de 16 mil víctimas mortales, número que rebasará por mucho los 12 mil 658 casos de 2010, año que es el más sangriento del recuento.

Una de las muestras más claras de que los grupos delictivos han incrementa­do su nivel de fuerza es que los cinco meses de 2018 se encuentran entre los 10 más violentos de los últimos 11 años.

De los 13 homicidios reportados en tres entidades, siete tuvieron lugar en Chihuahua

Los crímenes conectados al narcotráfi­co en el mes pasado mantuviero­n un alto índice en estados caracterís­ticos como Guerrero y Chihuahua, pero en Guanajuato se observó una explosión de las ejecucione­s al dejar 256 víctimas mortales, un número que supera por 94 casos a los que se informaron en Guerrero, la segunda entidad más violenta en mayo.

En Guanajuato la situación se recrudeció. Desde 2017 comenzó el aumento de ajustes de cuentas; sin embargo, los casos de viviendas rafagueada­s, ataques armados en la vía pública y hallazgos de restos humanos embolsados son cada vez más frecuentes en esta entidad, donde en promedio murieron ocho personas al día.

En Guerrero ya suman 756 asesinatos. Este mes la entidad estuvo marcada por ataques a candidatos y militantes del actual proceso electoral. A principios de mayo, el candidato a la diputación local, Abel Montúfar Mendoza, fue hallado asesinado a balazos dentro de su camioneta en Ciudad Altamirano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico