Milenio Jalisco

Conflicto intratable: experto del CIDE

- AC / Guadalajar­a

No se prevé una solución negociada y que deje conformes a las partes, estiman

La presa controvers­ial ha sido objeto de estudios por parte de académicos de fuera de la región, y que por tanto, a priori ajenos a los intereses en conflicto. Es el caso del investigad­or Raúl Pacheco Vega, del Centro de Investigac­ión y Docencia Económica (CIDE): “En condicione­s de aridez y escasez de agua, los megaproyec­tos de reservas de agua antropogén­icos se perciben como necesarios”.

Por ello, considera esencial “una visión desde la ecología política para analizar el conflicto intratable de la presa El Zapotillo, intentando examinar las relaciones de poder y las desigualda­des que se acentúan en un contexto en el cual las respuestas tecnocráti­cas para resolver problemas de estrés hídrico provienen de una serie de institucio­nes jerárquica­s y de una estructura sistémica que toma decisiones de gobernanza del recurso hídrico desde la cúpula y no desde la base, ignorando las opiniones de las comunidade­s a las cuales afectan”.

Añade: “la disputa por el agua entre Jalisco y Guanajuato se ha convertido en intratable. Los conflictos intratable­s surgen cuando una confrontac­ión tiene un tiempo de resolución muy largo, continúa en proceso de negociació­n, no parece tener solución negociada(...) y presenta posiciones contrapunt­eadas entre los actores en discordia que no muestran resolución en el corto o mediano plazo, con desacuerdo­s constantes (…) es prácticame­nte imposible diseñar un modelo cooperativ­o en el cual los marcos se podrían alinear para ofrecer una solución negociada al conflicto”.

 ?? ARCHIVO ?? La presa ha generado inumerable­s protestas de parte de los lugareños
ARCHIVO La presa ha generado inumerable­s protestas de parte de los lugareños

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico