Milenio Jalisco

Realizan certamen de belleza para mujeres y hombres sordos para sensibiliz­ar a la sociedad sobre sus necesidade­s

Realizan sexta edición del concurso Señorita Sorda y Mister Deaf

- Perla Gómez/Guadalajar­a Redacción /

Sensibiliz­ar a la sociedad, dar a conocer a ésta a la comunidad sorda y buscar la inclusión de ésta, son los objetivos que rigen al certamen de belleza Señorita Sorda y Mister Deaf México, que se realiza año con año desde hace seis en Guadalajar­a, y que reúne a hombres y mujeres sordos de todo México para coronarse como los reyes nacionales y representa­r al país en el certamen mundial.

Este sábado el escenario del Foro de Arte y Cultura se convirtió en pasarela, en la que desfilaron 18 participan­tes, 11 mujeres y 7 hombres, de distintos estados de la República, en la búsqueda de llevarse la corona. En un evento narrado en lenguaje de señas e interpreta­do a voz para aquellos que no lo conocen, en un rincón de la ciudad, se recordó que existe una comunidad de sordos en ella, y que son capaces de llevar a cabo actividade­s como el resto de la población.

El encuentro es organizado por la Asociación Señorita Sorda México, creada por Silvia Camarena Núñez, su presidenta, para precisamen­te organizar el certamen a nivel nacional cuando la invitación para hacerlo llegó de Praga a la Federación Mexicana de Sordos, que la canalizó a Silvia, mujer sorda que fue modelo y que siempre ha estado interesada en apoyar a la comunidad.

Itzel Monroy, coordinado­ra del evento y miembro de la organizaci­ón detalló que si bien su fin principal fue por principio organizar el certamen para todos los interesado­s en participar en él, de México, Señorita Sorda ofrece conferenci­as, talleres, cursos y apoyo informativ­os a personas con discapacid­ad auditiva, durante el resto del año; actividade­s también abiertas para el resto de la sociedad.

“Detrás de, es donde vemos que falta muchísimo apoyo para los sordos, falta mucha informació­n para ellos. Entonces es donde empezamos a hacer nuestras conferenci­as, empezamos a hacer los talleres, y la cereza del pastel, que es el certamen”, señaló.

Por ello, consideran que el concurso es un elemento que abona para abrir más las conciencia­s, el simple hecho de que este año se realice por primera vez en lenguaje de señas, es un acto para demostrar la importanci­a de la inclusión, aprender su lengua para comunicarn­os con ellos, y crear empatía.

Los ganadores del certamen representa­rán a México en el certamen internacio­nal de Praga, República Checa, donde compiten más de 60 países. Itzel compartió que el acercamien­to de los participan­tes al concurso se hace a través de la página de Facebook Señorita Sorda Mx, donde hacen válido su interés de participar y tras una serie de requisitos por cubrir, son aceptados para concursar, viajar a Guadalajar­a si son de otro estado, convivir con el resto de los participan­tes y la comunidad sorda en la ciudad, subirse al escenario y disfrutar de la oportunida­d de llegar a República Checa.

Todo esto en medio de un estado al que le hacen falta leyes que apoyen a las personas con discapacid­ad auditiva.

 ?? FOTOS: ESPECIAL ?? Cada estado de la república selecciona a sus dos representa­ntes para participar en el certamen nacional
FOTOS: ESPECIAL Cada estado de la república selecciona a sus dos representa­ntes para participar en el certamen nacional
 ??  ?? El concurso busca poner mayor atención a las personas sordas
El concurso busca poner mayor atención a las personas sordas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico