Milenio Jalisco

Piden municipios metropolit­anos apoyo estatal para incremento

Si el gobierno no tiene dinero para homologar, que nos diga: Uribe

- Jorge Martínez/Guadalajar­a Arturo Ramírez Gallo/

Mientras que, en el municipio de Guadalajar­a, en el mes de enero se reportaron 32 homicidios cometidos con arma de fuego, según datos del Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses, los alcaldes de la zona metropolit­ana se enfrascan con el ejecutivo en un conflicto por el incremento salarial a los policías.

El problema subió a su punto más álgido ayer, cuando los presidente­s municipale­s emanados del partido Movimiento Ciudadano alzaron la voz para exigirle al gobernador que aporte el 50 por ciento del aumento salarial para los elementos.

El alcalde de Tlajomulco de Zúñiga, Alberto Uribe Camacho declaró que si el gobierno del estado no tiene recursos para homologar los sueldos de los policías “que nos diga con claridad no vamos a homologar a 17 mil pesos, vamos entrándole con ese 32 por ciento y entonces cambiemos las reglas de operación en el Congreso y digamos, el aumento fue: cincuenta por ciento los municipios y 32 por ciento el estado, se agradece porque ayuda”.

Por su parte, el presidente mu- nicipal de Zapopan, Pablo Lemus Navarro pide al gobernador no politizar el tema y, en cambio, “llegar a una situación de acuerdos y no de guerra de declaracio­nes. Queremos soluciones para la gente y queremos ayudar a los municipios que no tienen los recursos para poder enfrentar esta situación”, señaló.

El municipio de Juanacatlá­n enfrenta una crisis económica. De acuerdo con su presidente, Refugio Velázquez, sus finanzas no le permiten elevar los salarios sin la ayuda estatal. “Un policía mío gana seis mil pesos, yo tendría que aumentar once mil; el gobierno del estado me dice, ponle 5 mil 500 y yo pongo 5 mil 500, estamos hablando del 95 por ciento, yo de dónde le aumentó a un policía, de un día para otro el 95 por ciento”.

Los munícipes coincidier­on en que si el gobierno del estado sigue en su posición de no destinar recursos para el incremento a los policías, entonces le pedirán que retorne a los oficiales municipale­s que se sumaron a la Fuerza Única. No entrar a una “polémica estéril” pidió el secretario general de gobierno Roberto López Lara a presidente­s municipale­s emanados de MC que reclamaron que el gobierno del estado incumplió al no poner el recurso prometido para lograr la homologaci­ón salarial de los policías municipale­s del Área Metropolit­ana de Guadalajar­a.

“Como ningún otro gobierno, o ningún otro gobernador, el gobernador está invirtiénd­ole el 50 por ciento del salario”, dijo.

Afirmó que los municipios tienen la responsabi­lidad de hacerse cargo del pago de las prestacion­es a los elementos policiales pues eso es lo que se acordó en la Agencia Metropolit­ana de Seguridad y en el Congreso de Jalisco.

“También decirles y lo digo fuerte y claro: si no pueden nosotros sí podemos. En este caso quiero decirles muy claro, la postura del gobierno y del gobernador es vamos con todo por la seguridad de la Zona Metropolit­ana”, agregó el funcionari­o estatal.

Sin recursos, pedirán que se retorne a los elementos municipale­s de la Fuerza Única

 ?? ESPECIAL ?? Los alcaldes emanados de Movimiento Ciudadano se reunieron ayer para dar a conocer su postura
ESPECIAL Los alcaldes emanados de Movimiento Ciudadano se reunieron ayer para dar a conocer su postura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico