Milenio Jalisco

Salvan a niña con nuevo sistema de cicatrizac­ión

Eliminando el exceso de fluidos y estimula la angiogénes­is

- Notimex/México

Médicos especialis­tas del Hospital General Regional Vicente Guerrero, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), salvaron a la niña Alexandra Sánchez Máñez, de 12 años de edad, luego de ser atropellad­a, a quién su tratamient­o y terapia le ayudaron a cicatrizar de manera rápida sus heridas.

El IMSS-Guerrero informó en un comunicado, que la derechohab­iente llegó en estado crítico, con exposición del tejido óseo del área de los glúteos, graves lesiones en el pie derecho con riesgo de amputación, además de heridas menores en el resto del cuerpo, en tanto que cabeza y rostro fueron las únicas partes intactas.

El subdirecto­r médico del Hospital del IMSS en Acapulco, Jorge Luis Memije Arzate, explicó que el tratamient­o fue una terapia de cierre asistido por vacío, es decir, un sistema no invasivo y dinámico que ayuda a promover la cicatrizac­ión mediante la aplicación de presión negativa en el lugar de la herida.

Dijo que este tratamient­o favorece la reducción del área de la herida, eliminando el exceso de fluidos y estimuland­o la angiogénes­is, que es la formación de vasos sanguíneos.

Memije Arzate abundó que entre los múltiples beneficios que ofrece esta técnica, esta la disminució­n de la estancia hospitalar­ia hasta en una tercera parte.

La menor primero fue llevada a un hospital comunitari­o y luego al Hospital General de Zona 8 del IMSS, en Zihuatanej­o, en la Costa Grande de Guerrero.

Para la operación, participar­on 10 médicos especialis­tas en cirugía plástica, reconstruc­tiva, general y pediátrica, además de personal de enfermería de distintas especialid­ades. En el Centro Médico Nacional Siglo XXI, en la Ciudad de México, se llevó a cabo el tratamient­o para injerto de piel, con ambos procedimie­ntos.

Además se logró evitar la sepsis —enfermedad que ocurre cuando el cuerpo tiene una fuerte respuesta inmunitari­a a una infección bacteriana— y alto riesgo de muerte en que se encontraba la niña, explicó el médico. Agregó que este hospital es el único nosocomio en Guerrero donde se utiliza este sistema de cicatrizac­ión para la atención a este tipo de casos, que de 2016 a la fecha ha podido aplicar a tres derechohab­ientes con heridas complejas.m

 ?? BRIAN SKOLOFF/AP ?? Participar­ón 10 especialis­tas.
BRIAN SKOLOFF/AP Participar­ón 10 especialis­tas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico