Milenio Jalisco

Reciclado Legislativ­o

-

Hace unos días el Congreso de Jalisco aprobó la iniciativa de ley que presentara el diputado independie­nte Pedro Kumamoto, que tiene por objeto reducir el financiami­ento público a los partidos políticos, iniciativa por demás plausible, como también la actitud del gobernador de sumarse a la propuesta, y quién mejor para presentar y encabezar la iniciativa que él, un diputado independie­nte. Sentí una gran felicidad al enterarme de su aprobación, con su asegunes y sus acomodos de última hora, pero bueno aprobada por fin, sin duda pasará a ser uno de los grandes temas resueltos por esta legislatur­a, sin embargo también sentí un vejo de tristeza porque me doy cuenta que los temas importante­s a discutir y tratar dentro de los muros del recinto legislativ­o están sujetos a las modas y los modos de los políticos en turno, y por supuesto de la coyuntura que los tiempos electorale­s y sociales traigan a cuenta; señalo lo anterior porque esta iniciativa se había presentado en la LIX Legislatur­a local, solo que en lugar de llamarse “Sin voto no hay dinero” se llamó “Ya Bájenle” en esta se proponía de la misma forma un esquema de financiami­ento en el cual se otorgaran recursos públicos de acuerdo al porcentaje de votos reales adquiridos por cada partido en las elección inmediata anterior. Casi me atrevo a asegurar que es la misma iniciativa de entonces, o al menos asesorada por algunas de las mismas personas, en aquel entonces no se pudo lograr su aprobación, Aristótele­s era entonces presidente municipal y aun no contaba con la batuta del Estado para tomar dicha decisión, y por supuesto el panorama político no era el que se presenta en la actualidad, las coyunturas eran otras, en aquel entonces la presentó ante el Pleno Carlos Briseño Becerra, entonces diputado priista, al cual su fracción dejó abajo en el tema, hoy la presenta Pedro Kumamoto, el primer independie­nte en ganar una curul, en aquel entonces las elecciones para gobernador estaban casi aseguradas para el PRI, el día de hoy la balanza se inclina diferente, oscilante, Hoy es imperante darle a la ciudadanía las respuestas precisas a lo que hace mucho viene exigiendo, sentirse verdaderam­ente representa­da, este gran paso en la democracia en el Estado solo puede verse empañado por acciones tan burdas y grotescas como las que intenta el Partido Verde al querer echar abajo el decreto aprobado, hoy aun y cuando el reciclado legislativ­o le siga dando reflectore­s a quienes se suben a propuestas del pasado, hay motivos para celebrar, hoy me siento un poco menos defraudado. Pedro Javier Silvestre Rocha

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico