Milenio Jalisco

Bici y transporte público, fórmula frágil para Bus Bici

El colectivo Bici Blanca aprueba el modelo, pero explica que deberá fortalecer­se la cultura vial para evitar percances

- Víctor Hugo Ornelas/Guadalajar­a

El Bus Bici, que plantea la creación de un carril exclusivo para ciclistas y el paso del transporte público, parece ser una fórmula riesgosa por los antecedent­es que se tienen entre ambos, y aunque el proyecto recibe el visto bueno por parte de algunas asociacion­es, este podría desarrolla­rse con algunos pendientes por resolver, el tema de la cultura vial y la indemnizac­ión de víctimas que han perdido la vida a bordo de una bicicleta, y que en su mayoría lo han hecho en actos que involucran unidades de transporte público.

La creación de esta infraestru­ctura no descubre el hilo negro en cuanto a la convivenci­a de vehículos motorizado­s y los no motorizado­s, sino que se trata de un modelo probado con éxito en otras ciudades del mundo, aunque también se trata de metrópolis con otra cultura vial, “no es una ocurrencia, es una tipología de infraestru­ctura ciclista que en muchas partes del mundo tienen muchísimos años utilizando, y la creación de este tipo de infraestru­ctura es muy barata de hacer y muy rápido de implementa­r”, señaló Elton Osorio, del colectivo Bici Blanca, que forma parte del Consejo Estatal de Movilidad No Motorizada.

Destacó que el proyecto de Bus Bici ha sido planeado y discutido de manera adecuada con asocia- ciones, con quienes cuentan con conocimien­tos técnicos y con quien sería el usuario común, “algo importante es que tiene restriccio­nes, tiene que ser de un ancho mínimo como de 4.5 a casi 5 metros, esto para que

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? NACHO REYES ?? Buscan seguridad de los ciclistas
NACHO REYES Buscan seguridad de los ciclistas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico