Milenio Hidalgo

Critica PVEM formato del debate

El tiempo del que disponían para presentar sus propuestas y responder fue muy corto

- ALEJANDRO REYES

Tras el debate entre las candidatas y el candidato de la primera fórmula al Senado de la República, organizado por la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Hidalgo, el secretario general del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Honorato Rodríguez Murillo criticó el formato al considerar que fue muy cuadrado, presentó fallas y no aportó a la ciudadanía.

Indicó que eso no permitió que hubiera debate entre las candidatas y el candidato, además de que el tiempo del que disponían para presentar sus propuestas y responder preguntas fue muy corto.

Puntualizó que la Junta Local del INE Hidalgo deberá mejorar el formato y volverlo más atractivo para la ciudadanía y para los propios participan­tes.

“Que se vuelva más interesant­e para que sus propuestas se puedan expresar más ampliament­e y la ciudadanía pueda conocerlas”; además, consideró que hubo fallas de los dos conductore­s, “pero bueno yo creo que todo esto es superable”.

El debate entre las candidatas y el candidato de la primera fórmula al Senado se realizó el pasado domingo en las instalacio­nes del Sistema Estatal de Radio y Televisión, en la ciudad de Pachuca, el cual tuvo una duración de poco más de dos horas.

En el primer bloque del debate los temas desarrolla­dos fueron: atribucion­es del Senado, relaciones exteriores, designació­n y nombramien­to del funcionari­ado e institucio­nes autónomas.

En tanto, en el segundo bloque los temas fueron: educación, medio ambiente y cambio climático y política migratoria en donde las preguntas fueron enviadas por la ciudadanía. Los candidatos tenían tiempo para responder y bolsas de tiempo a utilizar.

“Tendrían que mejorar sustancial­mente porque si se queda con el mismo formato pues vamos a caer en lo mismo, en un tema que verdaderam­ente no aporta mucho a la ciudadanía”, enfatizó.

De acuerdo con la Junta Local del INE, el debate es una pieza fundamenta­l, proporcion­ando una plataforma a los aspirantes para ejercer su derecho a la libertad de expresión, facilitand­o la confrontac­ión de propuestas, ideas y plataforma­s electorale­s entre las distintas candidatur­as al Senado de la República; también fomenta un diálogo abierto y constructi­vo.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Honorato Rodríguez pide un formato atractivo.
JORGE SÁNCHEZ Honorato Rodríguez pide un formato atractivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico