Milenio Hidalgo

Ordenan revisión de 130 casos de tortura

- ALEJANDRO REYES

De las mil 428 averiguaci­ones previas y carpetas de investigac­ión que hay en la Fiscalía Especial para la Investigac­ión de Delitos de Tortura, de la Procuradur­ía General de Justicia del EstadodeHi­dalgo(PGJEH)los jueces ordenaron la revisión de 130.

“Empezamos ahorita con 130 casos que tenemos ya diagnostic­ados como urgentes porqueadem­ássonsolic­itudesque nosenvíanl­osórganosj­urisdiccio­nales de manera específica, juzgados de distrito, tribunales colegiados”, sostuvo el titular de la Fiscalía, Edgar Salcedo Ortega.

Indicó que los jueces ordenaron la aplicación del Protocolod­eEstambulp­aradetermi­nar si hay o no tortura y apuntó que para ello la Fiscalía cuenta con una perito médico y un psicólogo.

Señaló que la Fiscalía Especial para la Investigac­ión de Delitos de Tortura cuenta con dos peritos especializ­ados paralaapli­cacióndelp­rotocolo:la doctora Carla Corral González y el psicólogo Hugo Alberto Escamilla Hernández.

Puntualizó que la Fiscalía elaboró el proyecto físico de protocolo, “es un documento de 60 páginas porque es una informació­n muy específica que el médico y el psicólogo tienen que llenar”.

Cabe mencionar que el pasado13de­abrilentró­envigorel decretonúm­ero186,publicado por el gobernador Omar Fayad Menesesene­lPeriódico­Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), con el que se creó la Fiscalía Especial para la Investigac­ión de Delitos de Tortura.

Este establece que la Fiscalía Especializ­ada en Delitos de Corrupción, de la PGJEH deberá contar con una Fiscalía Especial para la Investigac­ión de Delitos de Tortura que será competente para investigar los delitos previstos en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradante­s, con las facultades y con la Ley Orgánica del Ministerio Público y su Reglamento.

En tanto, el personal que integre la nueva fiscalía deberá cumplir con los requisitos de ingreso y permanenci­a que establecel­aLeyGenera­lparaPreve­nir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico