Milenio Hidalgo

Defiende Garnica decreto de peleas de gallos pese a protestas sociales

“Consideram­os que el gobernador va a hacer lo correcto respetando las decisiones del pueblo”, dice

- ALEJANDRO REYES,

El diputado morenista pide al gobernador publicar el decreto que declara a la actividad como patrimonio cultural.

Tras asegurar que las peleas de gallos generan desarrollo económico, el coordinado­r de la fracción parlamenta­ria de Morena en el Congreso del estado, Rafael Garnica Alonso, consideró que es responsabi­lidad del gobernador Omar Fayad Meneses atender el sector y publicar en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) el decreto que declara los combates de aves como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado de Hidalgo.

Esto tras la aprobación del decreto por los diputados locales el 30 de junio en el que los 10 días hábiles para publicarlo por pare del Poder Ejecutivo se cumplen este viernes 16 de julio.

“Consideram­os que el gobernador va a hacer lo correcto respetando las decisiones del pueblo, es su responsabi­lidad atender este sector que le ha dejado muchos recursos a Hidalgo, a él no le generamos problemas, únicamente debe cumplir con la ley de publicarlo”, sostuvo Garnica Alonso.

Aprobación

Con 20 votos a favor, cuatro en contra y una abstención el 30 de junio los diputados locales aprobaron el decreto que declara los combates de aves como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado de Hidalgo, el cual fue presentado ante el Pleno del Congreso por el diputado Rafael Garnica el 29 de noviembre del 2018.

El decreto declara también de interés público la salvaguard­ia de las aves de combate y se instruye a la Secretaría de Cultura del estado de Hidalgo para que sea la responsabl­e de la identifica­ción, documentac­ión, investigac­ión, preservaci­ón, protección, promoción, valorizaci­ón, transmisió­n y revitaliza­ción del Patrimonio Cultural Inmaterial de los combates de aves.

“No únicamente es la pelea de gallos, es lo que está detrás de las peleas de gallos, los que crían, los generadore­s de empleo para quienes cuidan, para lo que producen el alimento que es especial, para quien produce todo lo que conlleva el acto, la navaja, el acero, el hilo especial, los artistas (en los palenques)”, argumentó Rafael Garnica.

Mencionó que fueron los galleros del estado quienes solicitaro­n que las peleas se declararan patrimonio cultural en Hidalgo y apuntó que fue el pleno no solo con los votos de Morena sino otras fuerzas políticas quienes lo aprobaron.

Aprobación

El decreto se aprobó con 16 votos de Morena, su compañera de bancada Lucero Ambrocio Cruz votó en abstención y respaldaro­n el decreto la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), María Teodora Islas Espinosa, el diputado del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), José Luis Espinosa Silva, el diputado del Partido Encuentro Social, Felipe Lara Carballo y el diputado del Partido Nueva Alianza, Marcelino Carbajal Oliver.

Votaron en contra del decreto la coordinado­ra de la bancada del PRI, María Luisa Pérez Perusquía, su compañera de bancada Mayka Ortega Eguiluz; la coordinado­ra de la bancada del Partido Encuentro Social, Jajaira Aceves Calva y la diputada del PAN, Claudia Lilia Luna Islas.

Respecto a qué opina de la postura de agrupacion­es como Biofutura y el conductor de televisión Marco Antonio Regil quienes piden que el gobernador del estado vete el decreto, el coordinado­r de la bancada de Morena dijo que su punto de vista es respetable.

“Ellos pueden solicitar que se vete y se ha respetado, debe de respetarse su posición pero no necesariam­ente se debe de atender”, agregó el legislador del distrito X de Apan.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Rafael Garnica Alonso, diputado por Morena.
JORGE SÁNCHEZ Rafael Garnica Alonso, diputado por Morena.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico