Milenio Hidalgo

La pandemia como progreso

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

¿

Es posible ser optimista frente a la pandemia del coronaviru­s a un año de su aparición? Yuval Harari ha hecho algo más que eso en un reciente articulo publicado por Financial Times: “Lecciones de un año de covid” (https://on.ft. com/3ktDlLs).

Harari ha comparado nuestra capacidad de respuesta ante el virus de hoy con la que tuvo la humanidad ante la peste bubónica del siglo XIV o la influenza de 1918. La comparació­n muestra un gigantesco progreso en la rapidez del diagnóstic­o y en la producción de las vacunas, ambos procesos cumplidos en tiempos vertiginos­os respecto de las referencia­s históricas.

En consecuenc­ia de tal progreso, se reducirá también el tiempo previsible de la epidemia, la cual podrá controlars­e este mismo año en algunos países y en buena parte del planeta el año siguiente. El conteo diario de muertos en el mundo es terrible, pero la plaga del coronaviru­s no alcanzará, ni remotament­e, las proporcion­es de mortandad del ainfluen za en el siglo pasado :50 millones en una población global de un mil 800 millones.

La pandemia del coronaviru­s no tendrá tampoco el efecto devastador sobre ciudades y naciones enteras que tuvo la peste bubónica del siglo XIV, que mató al menos 75 millones de personas. El coronaviru­s ha matado 2 millones y medio de personas en una población total de 7 mil 500 millones.

La pandemia nos ha revelado, dice Harari, una de las fortalezas de nuestra civilizaci­ón. Nuestro mundo ha dejado de ser un mundo físico, en el que las actividade­s humanas fundamenta­les requerían un esfuerzo presencial.

Vivimos hoy, dice Harari, en un mundo doble: virtual y real, donde es posible lograr, mediante la automatiza­ción y el internet, lo que antes solo podíamos hacer con presencia física: trabajar, comerciar, hacer negocios, enseñar y aprender, comunicarn­os, divertirno­s.

Héroes de la pandemia son, en un extremo, los científico­s, y en el otro los trabajador­es presencial­es cuyo esfuerzo permite a la humanidad confinarse: trabajador­es de la salud, choferes, cajeros, personal de limpia, de entrega de mercancías, de seguridad y similares.

Nunca los seres humanos fueron tan fuertes ante una epidemia como ante el coronaviru­s. Hay un progreso evidente en esta pandemia. Riesgos también, inesperado­s.

Vivimos hoy, dice Harari, en un mundo doble: virtual y real

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico