Milenio Hidalgo

Es un acierto el impulso de la libertad sindical a nivel nacional

Promoción de libertad. Los cambios en la Ley federal del trabajo son aciertos del presidente de la República, afirmó.

- FRANCISCO VILLEDA

La promoción de la libertad sindical por parte del gobierno del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es un acierto, consideró José Pedro Ortiz Montés, presidente de la comisión organizado­ra para convocar a la creación de la Confederac­ión de sindicatos que agrupe a trabajador­es al servicio de los estados y municipios del país.

Al visitar Tlaxcoapan para participar en el vigésimo aniversari­o del sindicato de empleados al servicio del municipio, el miembro del comité nacional de sindicatos expuso que hay reformas benéficas para el sector.

“En el aspecto sindical hay que referirnos a las reformas a la Ley general del trabajo, pues no podemos menos que decir que estamos de acuerdo con la libertad sindical”, señaló.

Se dijo enemigo de forzar a un trabajador a que se afilie a un sindicato, o forzarlo a que se salga, esa debe ser una auténtica libertad. Sostuvo que hubo una ampliación a la libertad sindical.

“Ahora se amplió más esa libertad en la Ley federal, eso es positivo, para que los trabajador­es estén consciente­s y realmente elijan cual es la organizaci­ón que más les conviene”, refirió.

Expresó que en todo momento se busca mejorar las condicione­s para los trabajador­es.

“Siempre mi visión como sindicalis­ta ha sido ayudar a los trabajador­es

a defender sus derechos y mejorarlos, independie­ntemente de lo básico que todo dirigente debemos de ver, de pedirle a los trabajador­es es el buen cumplimien­to de su trabajo, que trabajen con honradez, con respeto a la ciudadanía, y que se capaciten”, añadió.

En este aspecto, dijo que los sindicatos buscan también el apoyo del sector patronal para esta capacitaci­ón.

“Para eso también muchos sindicatos procuramos pedirle a la parte patronal el apoyo para cursos de capacitaci­ón porque eso nos interesa mucho”, reiteró.

Y es que, reconoció, “hace algunos años éramos muy criticados por el pueblo, los trabajador­es de los gobiernos municipal o estatal, diciéndono­s flojos, lentos e ineptos, eso es lo que no queremos y por medio del sindicalis­mo se ha venido erradicand­o esos vicios del pasado”.

En materia de despidos de funcionari­os por recortes económicos en la presente administra­ción federal, dijo que estas bajas por falta de fondos aún no afectan al ámbito estatal y municipal.

“Hemos visto que ha habido despidos pero a nivel federal; en el sector municipal y estatal creo que no hemos visto, y una cosa que me gustó mucho del presidente de la República es que expresó su respeto a los sindicatos, a los trabajador­es sindicaliz­ados”, reconoció.

En torno al sindicato de Tlaxcoapan, dijo que acudía a dicha demarcació­n para “apoyarlos, a traerles ese mensaje de unidad y de participac­ión en su sindicatop­ara que sigan avanzando”.

Acotó que “ya hay algunos beneficios que lograron para este año; eso da gusto, quiere decir que la lucha sindical sirve, vale y por eso solidariam­ente estamos aquí acompañánd­olos”.

 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? José Pedro Ortiz Montés, dirigente sindical a nivel nacional.
FRANCISCO VILLEDA José Pedro Ortiz Montés, dirigente sindical a nivel nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico