Milenio Hidalgo

Respuesta de gobierno

Sector salud. El titular de la dependenci­a Marco Escamilla indicó que las mil 69 plazas de médicos y enfermeras fueron restableci­das por el gobierno federal

- ALEJANDRO REYES

El secretario de Salud, Marco Antonio Escamilla, dio a conocer que las mil 69 plazas de médicos y enfermeras pasantes fueron restableci­das.

El secretario de Salud en Hidalgo, Marco Antonio Escamilla Acosta, dio a conocer que las mil 69 plazas de médicos y enfermeras pasantes fueron restableci­das por el gobierno federal, luego de que se anunciara su eliminació­n debido a la disminució­n de financiami­ento.

Indicó que se tiene hasta el 8 de agosto para que los estudiante­s egresados de las universida­des concluyan los trámites para las becas de servicio social y se integren al sector salud en la entidad.

Las plazas restableci­das por el gobierno federal son 140 de médicos, 734 de enfermería y 195 de atención médica que incluye las carreras de odontologí­a, radiología, farmacia, psicología, rehabilita­ción y nutrición, todos ellos pasantes con becas pagadas.

Con ello, puntualizó Escamilla Acosta, la Secretaría de Salud de Hidalgo nuevamente tiene completo el piso anterior que se tenía en todas las ramas ligadas a la salud en la pasantía.

Mencionó que técnicamen­te todos los pasantes médicos, enfermeras, psicólogos y nutriólogo­s iniciarían su periodo de servicio escolar el 1 de agosto, pero ante el anuncio oficial del gobierno federal de que se restablecí­an las plazas se establecer­á el contacto con las universida­des para que se haga el mecanismo administra­tivo para poder asignar las plazas y comiencen su servicio social en siete días más.

Por su parte, Juan Diego Uribe Escamilla, director de Profesiona­lización en Salud y Calidad en el Servicio de la Secretaría de Salud estatal, mencionó que las plazas se entregarán de acuerdo a los promedios de los pasantes.

“Las unidades (hospitales) más cercanas que se escojan serán los que tienen mayor promedio y las más lejanas el menor promedio, así lo marca la Norma Oficial Mexicana de Servicio Social”, precisó.

Puntualizó que las becas las paga el gobierno federal y las coordina la Secretaría de Salud de Hidalgo a través de un programa.

Explicó que las becas que se otorgan son de plazas doble c en la cual se pagan cinco mil 767 pesos; en plaza c se pagan mil 367 pesos; en la plaza b se pagan dos mil 100 pesos mensuales; y la plaza a de mil 600 pesos, los pagos son mensuales. Mencionó que las plazas se destinan de acuerdo a los promedios de los médicos pasantes, en los hospitales de Pachuca, Tulancingo, Actopan, Ixmiquilpa­n, Tula, Huichapan y Huejutla.

“El compromiso del gobernador, Omar Fayad Meneses es que los hospitales públicos de Hidalgo trabajen con eficiencia para atender las necesidade­s de los hidalguens­es y la coordinaci­ón con el Gobierno de México es vital para poner en marcha los nuevos nosocomios en la entidad”.

Marco Antonio Escamilla Secretario de Salud en Hidalgo

 ??  ?? FUENTE: NjNjƋ ȵ INFORMACIÓ­N: Řf!^ o Œy dž!¯!‘ ȵ FOTOGRAFÍA: Jorge Sánchez ȵ GRÁFICO: Milenio
FUENTE: NjNjƋ ȵ INFORMACIÓ­N: Řf!^ o Œy dž!¯!‘ ȵ FOTOGRAFÍA: Jorge Sánchez ȵ GRÁFICO: Milenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico