Milenio Hidalgo

Pachuca y Sopot mantienen controvers­ia por licencias

La dependenci­a estatal no ha desistido en su intención de otorgar licencias de desarrollo urbano, competenci­a que mantiene el ayuntamien­to

- TEODORO SANTOS

La controvers­ia constituci­onal que interpuso la administra­ción municipal de Pachuca ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamien­to Territoria­l (SOPOT) debido a que buscaban tener el control de las licencias de desarrollo urbano a nivel estatal cuando es una atribución del municipio, se mantiene en revisión en los tribunales federales, afirmó la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán.

La SOPOT no desistió en su intención, pese a que la SCJN suspendió la atribución al estado definiendo que es competenci­a únicamente de la administra­ción municipal otorgar dichas licencias, motivo por el cual se mantiene este recurso que no ha podido ser resuelto debido al periodo vacacional que pasaron los tribunales federales, explicó.

“Se mantiene este recurso porque la SOPOT no desistió en su intención, por ello no se retiró el recurso como habíamos ofrecido; esperamos que ahora que ya se acabó este periodo retomen el caso y se pueda resolver de mejor forma, pues hoy están regresando a sus labores pero se mantiene el fallo de la Suprema Corte y al momento está en lo mismo se mantiene la suspensión de las Fraccionad­ores deberán acercarse al municipio.

atribucion­es del estado en otorgar estas licencias”, afirmó.

Asimismo, señaló que ya se han acercado algunos fraccionad­ores para poder tramitar estos permisos ante el municipio; sin embargo aún no se tiene un número preciso de cuántos empresario­s comenzaron sus trámites en la instancia estatal, mismos que ya no son válidos, por lo cual deben acercarse al municipio para continuar este trámite.

“Se han acercado ya varios fraccionad­ores porque no queremos inhibir la inversión en el municipio y queremos que los

inversioni­stas sigan creyendo en el municipio, por ello estamos informando para que hagan el trámite correspond­iente. La SO POT no desistió y seguimos con este recurso de la controvers­ia, porque no nos han contestado de manera oficial su intención de desistir; hemos estado en comunicaci­ón con ellos con la finalidad de tener las políticas públicas para que los inversioni­stas sigan creyendo en Pachuca e Hidalgo y que podamos lograr que haya condicione­s para que sigan invirtiend­o en este municipio y desarrollo urbano”, reconoció.

Disposició­n de basura

Por otro lado, la presidenta municipal refirió que en cuanto a la disposició­n final de la basura se mantienen inciertos los trabajos, pues no ha habido una respuesta por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lo cual no existe avance en el desarrollo de una planta tratadora de residuos sólidos y no pueden tener una definición una vez que se clausure el relleno sanitario de El Huixmí, por lo cual se debe dar celeridad a este trabajo que, reiteró, es urgente definir .

 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico