Milenio Hidalgo

Universal

El compositor y cantante será sepultado en el cementerio Parque da Colina, en Niteroi

- EFE

Serafín Prieto Álvarez, presidente municipal de San Cruz de Juventino Rosas, dijo que el músico guanajuate­nse merecidame­nte descansa en la Rotonda de Personas Ilustres junto con otras celebridad­es. Recordó que “desde niño, inducido por su padre, incursionó en la música. Siendo todavía muy joven, fue el compositor de varios valses, polkas, mazurcas y danzas sin pensar que algún día su vals ‘Sobre las olas’ se convertirí­a en una obra maestra, reconocida de manera universal. Juventino Rosas está en la memoria de todos los mexicanos”. tuto Nacional de Antropolog­ía e Historia”.

Mencionó que por iniciativa de Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto de Cultura de Guanajuato, se realizará el levantamie­nto de los guanajuate­nses ilustres que están en la Rotonda. Una vez que se constate en qué estado se encuentran sus monumentos, se analizará cómo puede colaborar el instituto para su restauraci­ón.

César Cristóbal Huerta, joven originario de Santa Cruz de Juventino Rosas, ofreció una reseña histórica sobre el compositor nacido el 25 de enero 1868, a quien llamó “un genio soñador”.

Huerta recordó que “en 1885 compone en el pueblo de Santa María Cuautepec, su obra maestra, en honor a Marian Carbajal, de quien estaba enamorado... El 7 de febrero de 1888, apremiado por la necesidad económica vende los derechos del vals ‘Sobre las olas’, y de otras obras, a la sociedad editorial A. Wagner and Levien, por 45 pesos”.

Para darle el toque especial a este homenaje, la Orquesta Sinfónica de la Secretaría de la Defensa interpretó el vals “Sobre las olas” de Juventino Rosas.

La soprano Olivia Gorra y el tenor Alberto Ángel, El Cuervo, compartier­on sus voces interpreta­ndo algunos valses de la época. Cientos de brasileños dieron su último adiós ayer al cantante, guitarrist­a y compositor João Gilberto, el padre de la bossa nova, quien falleció el sábado a los 88 años en Río de Janeiro.

Al Teatro Municipal acudieron sus seguidores para rendir tributo a uno de los creadores de la bossa nova y lo hicieron con los acordes de “Chega de Saudade”, la canción con la que João Gilberto dio a conocer este género musical al mundo.

“Yo quiero que Brasil haga silencio para escuchar a João Gilberto”, dijo conmociona­da la viuda del cantautor, Maria do Céu Harris, al llegar al velorio.

“Hoy hemos perdido un gigante. Un músico que ha influido en muchas de las personas que me han influido a mí. En todo, desde el tono de la guitarra hasta la manera más descansada de cantar. Él está en todo”, dijo la cantante Teresa Cristina.

La también cantante Adriana Calcanhoto Calcanhoto aseguró que, si no fuera por la guitarra de João Gilberto, ni ella ni “toda una generación” de artistas “existirían. Su legado no tiene fin”.

El cuerpo del maestro de la bossa nova, será sepultado en el Cementerio Parque da Colina, en la ciudad de Niteroi, en la región metropolit­ana de Río de Janeiro.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico