Milenio Hidalgo

Viajar a EU permitiría exponer plan de vida en luna de Júpiter

Pide al gobierno estatal que los apoyos a universita­rios no se frenen para acceder a programas; necesita 5 mil dólares para viaje y documentos

- TEODORO SANTOS

Mediante venta de dulces y alimentos, rifas de algunos artículos y un trabajo los fines de semana Juan Daniel Villegas Marconi, el estudiante de Ingeniería en Aeronáutic­a de la Universida­d Politécnic­a Metropolit­ana de Hidalgo (UPMH), busca recaudar 5 mil dólares para acceder a concurso en Estados Unidos.

El proyecto es parte un programa educativo organizado por la Agencia Aeroespaci­al Mexicana (AEXA) y la Administra­ción Nacional de la Aeronáutic­a y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) denominado “Internatio­nal Air and SpaceProgr­am 2019”, concurso que reúne a estudiante­s todo el mundo y que se ha hecho en diferentes sedes de la NASA, tales como Houston, Texas; siendo este año la sede en el Rocket and Space Center de Alabama, detalló Villegas Marconi.

“En este concurso vamos a participar representa­ndo a la universida­d y al estado. Los ingenieros de la NASA proponen un proyecto, y para ello este año tenemos que proponer un viaje de colonizaci­ón y para llevar vida a Europa, la luna de Júpiter; con estudiante­s de otros países se hacen equipos de entre cinco y seis personas para desarrolla­r el proyecto y tenemos que desarrolla­rlo desde los materiales para la nave espacial, pasando por el tipo de combustibl­e y el análisis de cómo es que se va sustentar la vida en el viaje porque es muy largo a la luna de Júpiter”, explicó el estudiante de Aeronáutic­a.

Subsistenc­ia

Para recaudar el dinero necesario para a este concurso, la UPMH lo ha apoyado con un artículo que rifará para conseguir más dinero, pues aún no ha podido tener un acercamien­to con el gobernador del estado para que lo puedan apoyar económicam­ente para concursar en el programa.

“Con el gobernador aún no he buscado un acercamien­to, pero estoy seguro de que nos va apoyar, lo tengo planeado porque debido a cuestiones de tiempo no se puede por el periodo de exámenes y que siempre es primero la escuela no he podido hacerlo pero pedimos que nos siga apoyando porque jamás he visto falta de apoyo y que nos sigan dando estos apoyos y que podamos ser parte de ello es más que suficiente. Requiero 5 mil dólares para gastos y todo lo necesar io, son 3 mil 500 dólares del costo del programa; también se tiene que pagar el viaje redondo y los documentos, porque es la primera vez que salgo del país”, refirió.

 ??  ?? FUENTE: Teodoro Santos INFORMACIÓ­N: Teodoro Santos FOTOGRAFÍA: Maribel Calderón GRÁFICO: Milenio
FUENTE: Teodoro Santos INFORMACIÓ­N: Teodoro Santos FOTOGRAFÍA: Maribel Calderón GRÁFICO: Milenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico