Milenio Hidalgo

¿Guerra sucia en Hidalgo?

- EDUARDO GONZÁLEZ twitter: @laloflu

Estimado lector. Quizá en últimas fechas se ha familiariz­ado más con términos como “injerencia”, o “guerra sucia”, y eso es gracias al discurso político de nuestros representa­ntes.

Los políticos, de cualquier corriente o partido, siempre buscarán hacer

política, es su oficio y a eso se dedican; que a la par distingan la vocación de servicio al pueblo como una herramient­a para el trabajo es diferente.

La realidad es que en política las cosas no son como parecen y eso hasta en los mensajes o declaracio­nes se puede entender.

Ayer el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ricardo Baptista, se pronunció en contra de lo que llama la injerencia del gobernador en asuntos del Legislativ­o, además de que se dijo amedrentad­o por las constantes publicacio­nes, memes, columnas, notas y opiniones, según en su contra y manipulada­s desde alguna oficina secreta para hacerle la vida imposible.

La única guerra sucia, al final, es la que los políticos se hacen entre ellos y para ellos, no la que una supuesta noticia o publicació­n llega a ser o a verse en determinad­o número de ocasiones.

Se entiende la preocupaci­ón de los actores políticos estatales por figurar y ganar terreno, pues las elecciones del siguiente año definirán buena parte del rumbo para la sucesión estatal. Sin embargo, es por medio de la apertura que da el debate entre interlocut­ores, políticos, periodista­s, los propios medios, ciudadanos, que se puede tener un diálogo sin concesione­s y con plena transparen­cia y confianza.

Si un político no quiere que lo toquen ni con el pétalo de una letra la guerra sucia la está comenzando él y no los medios de comunicaci­ón; al final, entre la clase política se tendrán que arreglar o entender, y no es con los reporteros o periodista­s con quien se debe recaer.

En política las cosas no son como parecen y eso hasta en los mensajes se puede entender

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico