Milenio Hidalgo

Plan antihuachi­col aún vara buques en Tuxpan

El 4 de junio serán 12 barcos con petrolífer­os en espera en el puerto veracruzan­o; se usan medios alternos al ducto, comenta directivo de SGS

- YESHUA ORDAZ

De acuerdo con informació­n de Capitanías de Puertos, desde la primera semana de mayo se han acumulado buque tanques en el puerto de Tuxpan, Veracruz, que buscan descargar gasolina en territorio nacional y no lo han podidohace­r por problemas logísticos a raíz de la lucha contraelhu­achi col.

El director de negocios de Downstream Oil & Gas en SGS México, Mitchel Dehesea, explicó: “Las importacio­nes de gasolinas se siguen manteniend­o en niveles normales. A raíz de que se inició este nuevo combate contra el huachicol las condicione­s logísticas para internar el producto han cambiado, es decir, ya no es todo directamen­te a partir delduc to, sino que se estarán utilizando medios alternos como autotanque­s y carrotanqu­es, que son los trenes, lo cual hace que las condicione­s comparada salas que se tenían antes sean diferentes”.

La espera de barcos con combustibl­e en puertos también se dio a principios del año, cuando comenzó la lucha contra el robo de gasolina en ductos de Pemex.

El directivo de la empresa de soluciones comerciale­s explicó que desde el jueves pasado se observan 12 buque tanques en espera de un programa de amar re, situación que no es usual, partiendo de la logística y las planeacion­es que son requeridas para programar el arribo y descargue de las embarcacio­nes.

“Se puede observar que uno de estos buque tanques llegó el 7 de mayo y todavía no ha descargado, significa que hay un tema que se debe atender, que no está haciendo la descarga de manera eficiente como debe estar programado”.

Incluso, de acuerdo con vesselfind­er.com uno de los barcos está desde el 19 de abril pasado.

Dehesa dijo que los buques que arriba na este puerto tienen en promedio una capacidad de 5 mil barrilesde gasolina regular, P re mi um o diésel y en promedio el costo de renta por cada buque tanque es de entre 25 y 30 mil dólares por día, aunque esté en espera de amarre.

El especialis­ta dijo que es importante optimizar estos recursos para que en lugar de utilizarlo­s en estas estadías de almacenami­ento flotante, re dirigir lo sauna estrategia interna utilizando la tecnología como los marcadores de combustibl­e, los medidores en tiempo real de los ductos y los drones que hacen supervisió­n.

Existen casos de éxito en diferentes partes del mundo como en Colombia, varios países de África o Medio Oriente, en donde se ataca el problema de raíz, por ejemplo, el uso de marcadores permite ubicar a nivel molecular de dónde proviene un combustibl­e o qué transferen­cias ha tenido cada litro que es comerciali­zado, lo que permite tener una estrategia de control sobre el producto comerciali­zado.

“Permite a las autoridade­s detectar cuál es el producto que se está comerciali­zando de manera ilegal no solo de los ductos sino de las refinerías, autotanque­s y carro tanques, lo que desincenti­va este comercio”. Dijo que la experienci­a que en otros mercados ha sido muy positiva, como el caso de Colombia, con Ecopetrol, que sufría del mismo problema con retos más complicado­s que los que se tienen en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico