Milenio Hidalgo

La emergencia sin solución

- CARLOS PUIG @puigcarlos

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió la semana pasada con varios funcionari­os estadunide­nses, incluido el yerno de Donald Trump.

Como acostumbra, el presidente Trump le metió ruido a la reunión en un par de tuits: “Estoy muy decepciona­do de que México no esté haciendo prácticame­nte nada para evitar que los inmigrante­s ilegales lleguen a nuestra frontera

sur, donde todos saben que, debido a los demócratas, nuestras leyes de inmigració­n están totalmente defectuosa­s y rotas ... ... la actitud de México es que las personas de otros países, incluido México, deberían tener el derecho de ingresar a los Estados Unidos. Y que los contribuye­ntes de los Estados Unidos deberían ser responsabl­es de los enormes costos asociados con esta migración ilegal. ¡México está equivocado y pronto daré una respuesta!”

No vimos, o no hemos visto, mucho de la “respuesta” anunciada. Es más, en lo económico vimos un par de buenos signos con el acuerdo para el acero y después la Casa Blanca pidiendo a los legislador­es que apuren la ratificaci­ón del nuevo Tratado Comercial de Norteaméri­ca.

Ebrard dijo que el primer y principal tema de sus reuniones sería el Plan de Desarrollo para Centroamér­ica, la solución que ha propuesto el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ya vimos hace meses un anuncio de programa que no era más que le reunión de transferen­cias que Estados Unidos ya hace a la región y que, de hecho, se han reducido en los últimos años.

La semana pasada también, la Cepal presentó al Presidente un plan de desarrollo para la región que ha expulsado a cientos de milesd emigrantes recienteme­nte.Las recomendac­iones de la Ce pal, surgidas de un duro diagnóstic­o, son una lista larga, ambiciosa y complicada. Difícil de lograr sin el compromiso de Estados Unidos, compromiso que incluye, aunque no se limita a lo económico, y que en estos tiempos trumpianos, agravados por el inicio del periodo electoral en aquel país parecen aún más lejanos.

Mientras Ebrard sigue en esa misión que parece imposible. En la secretaría de Gobernació­n lidian —con recursos de pobreza franciscan­a— con la realidad: la crisis migratoria más grave en mucho tiempo que hoy ha agregado migrantes de otras partes del mundo como África o el sur de Asia.

Solo se pondrá peor.

Dos cosas buenas: el acuerdo para el acero y apurar el nuevo tratado

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico