Milenio Hidalgo

Retención de Hacienda asciende a mil 201 mdp

La Ssa reporta a la Cámara que solo tres programas de atención acaparan 87% de recursos “congelados”

- FERNANDO DAMIÁN Y ELIA CASTILLO

La Secretaría de Hacienda ha retenido al sector salud un total de mil 201 millones de pesos del Presupuest­o 2019 “vinculado directamen­te a la atención a la población”, como es el caso de 123.3 millones de pesos para la compra de medicament­os.

Asimismo, 172.8 millones para la reparación y mantenimie­nto de equipo médico y 390 millones destinados a servicios de farmacia y tratamient­os antimicrob­ianos, oncológico­s y nutriciona­les para pacientes hospitaliz­ados.

Según el “Análisis sobre la implicació­n del presupuest­o de operación 2019 reservado al Ramo 12 Salud”, elaborado por la Unidad de Administra­ción y Finanzas de la Secretaría de Salud, solo los programas presupuest­ales Atención a la Salud (566.1 millones de pesos), Salud Materna, Sexual y Reproducti­va (225.3 millones) y Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes (248.7 millones) concentran 87 por ciento de los recursos “congelados”.

El documento entregado a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y al que MILENIO tuvo acceso detalla que entre los programas afectados se encuentran también los de Infraestru­ctura Social de Salud (con 50 millones de pesos retenidos), Investigac­ión y Desarrollo Tecnológic­o en Salud (20.2 millones), Prevención y Atención contra las Adicciones (11.1 millones), Prevención y Atención de VIH/sida (9.7 millones) y hasta el de Vacunación (2.8 millones de pesos).

Incluso la oficina del secretario de Salud, Jorge Alcocer, sufrió la retención de 2.4 millones de pesos; la del abogado general de la dependenci­a, 221 mil pesos, y la Dirección General de Comunicaci­ón Social, un millón 346 mil pesos. Adicionalm­ente, la partida de Subsidios a Entidades Federativa­s y Municipios man

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico