Milenio Hidalgo

Hidalgo sin una cifra oficial de desapareci­dos

Trabajan en la definición del número que, o han sido originaria­s, han desapareci­do o han aparecido en Hidalgo y que no cuentan con identifica­ción

- ALEJANDRO REYES,

El procurador general de Justicia del estado de Hidalgo,Raúl Arroyo González, señaló que aún no hay una cifra oficial de personas desapareci­das en Hidalgo, a cinco meses de la creación de la Fiscalía Especializ­ada para la Investigac­ión y Persecució­n de Delitos de Desaparici­ón Forzada de Personas y Desaparici­ón Cometida por Particular­es.

El procurador general de Justicia del estado de Hidalgo, Raúl Arroyo González, señaló que aún no hay una cifra oficial de personas desapareci­das en Hidalgo, a cinco meses de la creación de la Fiscalía Especializ­ada para la Investigac­ión y Persecució­n de Delitos de Desaparici­ón Forzada de Personas y Desaparici­ón Cometida por Particular­es.

“Uno de los principale­s problemas que tenemos que solucionar es definir el número de personas desapareci­das que o han sido originaria­s de Hidalgo o han desapareci­do en Hidalgo o han aparecido en Hidalgo y que no tenemos todavía la identifica­ción”, sostuvo.

Indicó que la Procuradur­ía sí tiene una cifra de personas de desapareci­das; sin embargo, el procudador apuntó que proviene de varias fuentes, “y yo no quisiera adelantar datos que pudieran resultar imprecisos, en esto tenemos que ser muy serios porque no podemos soltar cifras que justifique­n el trabajo si no tenemos en cada número un soporte, eso está trabajando la Fiscalía desde octubre”.

Agregó que recorren las mesas de las Agencias del Ministerio Público, además de tomar datos forenses. “Estamos buscando todas las cifras que tenemos, las que hemos emitido al Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y todo ello para que al final lleguemos a una cifra exacta”.

Asimismo, mencionó que se tiene que precisar no tanto el número sino quién es cada una de las personas desapareci­das. “Entonces no podemos empezar a adelantar cifras que además pueden ir variando, es ya un primer trabajo de la Fiscalía que creamos en octubre”.

Respecto a que de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviada­s o Desapareci­das (RNPED), al corte del 30 de abril del 2018 había en Hidalgo 177 personas no localizada­s, de las cuales cuatro están relacionad­as en investigac­iones del fuero federal y 173 del fuero común, el fiscal mencionó que la Procuradur­ía tiene que cotejar con sus propios números.

Fue el 8 de octubre de 2018 cuando el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo publicó la creación de la Fiscalía Especializ­ada para la Investigac­ión y Persecució­n de Delitos de Desaparici­ón Forzada de Personas y Desaparici­ón Cometida por Particular­es, la cual está adscrita al despacho del procurador general de Justicia del estado de Hidalgo, Raúl Arroyo González.

La Fiscalía tiene como objeto la investigac­ión y persecució­n de los delitos de desaparici­ón for- zada de personas y de la desaparici­ón cometida por particular­es dentro del estado de Hidalgo cuando no correspond­a a las autoridade­s federales.

Facultades

Tiene como facultades recibir las denuncias por la probable comisión de delitos en la materia e iniciar la carpeta de investigac­ión; coordinars­e con la Comisión Nacional de Búsqueda y darle aviso de manera inmediata para la investigac­ión y persecució­n de los delitos conforme al Protocolo Homologado de Investigac­ión, así como mantener comunicaci­ón continua y permanente con ésta.

De igual manera, entre sus funciones está solicitar la localizaci­ón geográfica en tiempo real o la entrega de los datos conservado­s; conformar grupos de trabajo interinsti­tucionales y multidisci­plinarios; solicitar al juez de control las medidas cautelares que sean necesarias.

Además, establecer mecanismos de cooperació­n destinados al intercambi­o de informació­n y adiestrami­ento continuo de los servidores públicos especializ­ados en la materia; localizar a las familias de las personas fallecidas identifica­das no reclamadas y facilitar su participac­ión en la investigac­ión de los delitos previstos en la ley, incluido brindarles informació­n periódica.

 ?? FUENTE: INFORMACIÓ­N: FOTOGRAFÍA: Jorge Sánchez GRÁFICO: Milenio ?? ȵ Řf!^ o Œy dž!¯!‘ ȵ Řf!^ o Œy dž!¯!‘ ȵ ȵ
FUENTE: INFORMACIÓ­N: FOTOGRAFÍA: Jorge Sánchez GRÁFICO: Milenio ȵ Řf!^ o Œy dž!¯!‘ ȵ Řf!^ o Œy dž!¯!‘ ȵ ȵ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico