Milenio Hidalgo

Atestigua el Reloj Monumental variedad de historias; sobre amor y amistad, la mayoría

Desde amistad, pasando por las relaciones bien constituid­as y a distancia, son las que vive la ciudad

- ELIZABETH HERNÁNDEZ

El Reloj Monumental de la Plaza Independen­cia es testigo de las miles de historias de amor que se viven frente a él. Niños y niñas juegan con las burbujas que una mujer echa para atraer ventas, personas esperando a que llegue su cita, otras paseando a sus mascotas o aquellas que se sientan a platicar y disfrutar un paste, y unas más, las menos, que se muestran con un beso o un abrazo, su amor y afecto.

Sonia Rosales y Jafet Sánchez dialogan; sus sonrisas delatan complicida­d y recuerdan que el año pasado hacían lo mismo en Veracruz, la entidad que los vio nacer y reunirse, y que por amistad decidieron venir a Pachuca para estudiar en la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

“Sólo somos amigos y nos venimos juntos por la escuela. Vivimos juntos en el edificio en donde cada quien renta un cuarto y me siento con confianza teniéndolo a él”, dice Sonia, mientras saborea un dulce de gomita.

Jafer la mira y dice “me gusta su forma de ser, su sinceridad”. Los dos sonríen, pues festejarán el Día de la Amistad en compañía de otros amigos de la universida­d.

Bajo el Reloj, sentados, Dulce Mareli Marcos y Francisco Hernández Uraga, sonríen y se ven entusiasta­s al saber que pasarán este día juntos en Pachuca, “Venimos a darnos una escapadita para reunirnos con otros amigos”, dice el oriundo de Tianguiste­ngo, de un poblado llamado Tlacolula.

“Vamos a celebrar el 14 de febrero en el pueblo. Va a realizarse un baile en la escuela de ella, con un sonido, así que iré y me uniré a su grupo de amigos”, dice Francisco, mientras ella lo empuja con una sonrisa tímida.

Mutuo acuerdo

A unos pasos de ellos, Carla del Ángel Juncal y Erick Rodríguez se toman de la mano. Él le dice algo al oído, ella sonríe y se abrazan.

“Llevamos un año y cuatro meses de novios y no hemos pasado un 14 de febrero juntos, porque ella estudia enfermería en Pachuca y yo tengo mi trabajo en Veracruz, por lo que no hemos podido coincidir en esta fecha pero lo haremos el fin de semana siguiente”, expresa Erick.

Carla sonríe y asegura que la relación se ha afianzado con la distancia, “pero espero que algún día estemos juntos”, dice con una sonrisa y él bromea al decir que si conviviera­n todos los días “nos la pasaríamos peleando, así mejor nos vemos una vez a la semana y así lo hacemos con amor”. Ella sonríe bajo sus gafas de sol.

Gustos en común

Elodia Argüelles Bautista y Eliasil René Alonso Juárez disfrutan de una plática placentera, en compañía de un paste minero, hecho con papa y carne, al mismo tiempo que ofrecen sus flanes con rompope, conocidos en el Centro Histórico de Pachuca, mientras él recuerda que conoció a su esposa hace seis años, en Veracruz, en un antro, “y me enamoré de su rostro y su cabello cuando la vi”.

“La invité a bailar una cumbia, nos la pasamos muy bien y nos divertimos, como siempre lo hacemos, e intercambi­amos números. Después de siete meses decidimos vivir juntos y hasta hoy, es lo mejor que me ha sucedido en mi vida”, expresa él, mientras ella lo ve con una sonrisa en los ojos.

“La comunicaci­ón ha sido la base de nuestro matrimonio. Hoy tenemos a nuestro hijo Gabrielito, de tres años, pero le echamos ganas para vivir bien”, dice Elodia, mientras acomoda los flanes a tal manera que no les dé el sol.

Ambos trabajan juntos, todo el día, y coinciden en que “son buenos los momentos y nos gusta estar juntos. Desde la noche que preparamos los flanes hasta que llegamos al centro a vender nuestros productos, y hacemos esta labor con amor porque de eso vivimos”, expresan.

Primeros pasos

Así pasan las horas y llegan más personas a la Plaza, el globero inicia su venta del día con un globo en forma de corazón, jóvenes bailando en la Pérgola, otros tomando el sol, mientras que Sonia y Jafet siguen sonriendo, y entre bromas y plática, se preguntan si estarán destinados a estar juntos por más años.

“No sabemos que nos depare la vida. Me gusta que él me escuche y me entienda”, dice ella, a lo que Jaret agrega que le encanta su forma de ser. Ella asegura “si vamos a tener una relación el tiempo lo dirá, no hay prisa”. Él sonríe y continúan planeando la celebració­n del Día del Amor y la Amistad.

“Me gusta su sinceridad”. Los dos sonríen, pues festejarán el Día de la Amistad con otros amigos de la universida­d

“Si conviviéra­mos todos los días nos la pasaríamos peleando. Con una vez a la semana que nos veamos lo hacemos amor”

“Después de siete meses decidimos vivir juntos y hasta hoy, es lo mejor que me ha sucedido en la vida”

 ??  ?? ȵ FUENTE: ŵfPµ !™L Ƌ!Œo o !µ ȵ INFORMACIÓ­N: ŵfPµ !™L Ƌ!Œo o !µ ȵ FOTOGRAFÍA: Elizabeth Hernández ȵ GRÁFICO: Milenio
ȵ FUENTE: ŵfPµ !™L Ƌ!Œo o !µ ȵ INFORMACIÓ­N: ŵfPµ !™L Ƌ!Œo o !µ ȵ FOTOGRAFÍA: Elizabeth Hernández ȵ GRÁFICO: Milenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico