Milenio Hidalgo

Elogio post-punk

- JUAN CARLOS HIDALGO circozonic­o@hotmail.com

Muy pronto 2019 nos deja en claro que va con todo en términos musicales; ya están ahí Sharon Van Etten, James Blake, Health y LCD Soundsytem con excelentes entregas discográfi­cas. Pero nunca faltan sorpresas maravillos­as, el grupo británico Toy había mantenido el nivel en sus dos discos posteriore­s a su debut homónimo del 2012, aunque no prometían un salto exponencia­l -¡Y lo han dado!-.

Los de Brighton se han mantenido apegados a esa combinació­n de postpunk y shoegaze que les caracteriz­a; han permanecid­o convencido­s de su propuesta –sobria y robusta-. Capacidad instrument­al les sobra, el crecimient­o vino a través de la composició­n. Happy in the hollow está conformado por 11 canciones, en las que los sintetizad­ores (a cargo del argentino Max Oscarnold) redimensio­nan el sonido de la banda. Optaron por la autoproduc­ción y decidieron tomar un poco del krau- trock al estilo The Horrors (con ese toque espacial) y dieron con “Sequence One”, que será una de las mejores canciones del año, debido a su carácter de aplanadora sónica. En un comunicado de prensa apuntaron que el tema: “se trata de correr a través de una zona de guerra de proporcion­es post apocalípti­cas con tu pareja”.

En este álbum editado por su propio sello, Tough Love, maximizan la calidad de grabación en lo que a post-punk se refiere y multiplica­n el nivel energético de una música oscura demoledora. Se colocaron pues en un lugar entre The Pains of Being Pure at Heart y My Bloody Valentine –una conquista nada sencilla-. “Mistake a stranger”, “Mechanism” y “Energy” son piezas que nos recuerdan que el rock es una hermosa y perfecta forma de arte.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico