Milenio Hidalgo

Las piezas del proyecto obradorist­a

- HÉCTOR AGUILAR CAMÍN hector.aguilarcam­in@milenio.com

El gobierno deLó pez Obrador cumple todas las reglas del populismo en el poder, y ha inventado al menos una. Esas reglas son: hablar a nombre del pueblo bueno, capturar el Estado, someter a los otros poderes, crear nuevas cliente las, contener oso mete ralos medios, contener o someter a la sociedad civil y hacer nuevas constituci­ones (Jan Werner Müller: ¿Qué es el populismo? Grano de Sal, 2017).

El gobierno de López Obrador está en camino de cumplir todo lo anterior. Y ha inventado la idea de una “constituci­ón moral”.

El eje rector del proyecto, la variable única que explica las otras, es concentrar el poder. La concentrac­ión tiene piezas convergent­es, como sugerí ayer y repito hoy:

1. La reasignaci­ón del presupuest­o en favor de clientelas y programas del gobierno, a costa de estados y municipios, de los otros poderes y de los órganos autónomos del Estado.

2. La creación de una estructura de poder paralelaa los gobiernos locales, mediante la figura de los super delegados de la Federación y sus 300 coordinaci­ones regional es( coincidenc­ia: hay 300 distritos electorale­s).

3. La entrega de la seguridad pública a una Guardia Nacional con 256 bases regionales (casi 300, como los distritos electorale­s) y una cadena de mandos únicos que responden al Presidente.

4. La creación de una gigantesca red de nuevas clientelas del erario.

5. La apuesta a la consolidac­ión electoral de Morena como partido hegemónico en todos los estados.

6. La apuesta ala consolidac­ión burocrátic­a de Morena como ejército de reservapar­a ocupar los puestos que el nuevo gobierno libera con su política de austeridad.

7. La concentrac­ión del espacio mediáticom­ediante la ubicuidad del Presidente, el acuerdo de siempre con los medios privados y la activación de los medios del Estado para crear un sistema de comunicaci­ón política gubernamen­tal.

Lo que creo que falla aquí no es el diseño, sino los instrument­os. El proyecto del Presidente es demasiado grande para el gobierno que tiene. El Presidente asalta el cielo cada mañana en sus conferenci­as de prensa, pero su gobierno se tropieza con las escaleras el resto del día.

La mezcla de presidente utópico y gobierno terrenal da lo que tenemos hasta ahora, lo que un gran escritor argentino describe como“error ismo de Estado ”.

El proyecto del Presidente es muy grande para su gobierno

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico