Milenio Hidalgo

La prueba de fuego de Gertz

- CARLOS PUIG @puigcarlos

El reportaje que publicamos ayer en conjunto con Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad sobre la investigac­ión internade Pe m ex, que desde 2015 descubrió que donaciones de la petrolera a gobiernos estatales y dependenci­as federales eran presuntame­nte desviadas por empresas gasolinera­s, es una más de las múltiples evidencias que tenemos de que el asunto del robo de combustibl­e no se limita a picado de ductos y comunidade­s rellenando bidones, sino que involucra a industrial­es y empresario­s; y, creo que más importante, que los gobiernos anteriores sabían de esas operacione­s.

Es más, ayer mismo en su columna, Carlos Loret de Mola da a conocer que el ex procurador Raúl Cervantes le confirmó investigac­iones avanzadas cuando él estaba a cargo.

Hoy tenemos una mejor idea del tamaño del fraude, del robo, del saqueo.

Y hoy tenemos idea de todo lo que no se hizo para frenarlo.

Me decía ayer Bárbara Anderson, coautora del reportaje, que después de estos meses de trabajo sobre el documento y otras informacio­nes,queda claro que en Pe m ex se creó una cultura en en la que todo se sabía y nadie se atrevía en serio a sonar la alarma.

Que un ex procurador nos diga que se hicieron investigac­iones avanzadas pero que como él se fue, pues quién sabe qué pasó, es una acusación directa a su sucesor —como con Odebrecht— o de alguna manera confesión de su incapacida­d para concluir aquellas investigac­iones. Poco de eso importa ahora. Andrés Manuel López Obrador decidió que la lucha contra el robo de combustibl­e sería su primera gran batalla pública. Ha tenido costos. Pero ningún costo será mayor sienes te camino no se anuncia n acciones legales serias contra quienes por mucho tiempo han hecho del combustibl­e su negociopro­pio. Desde los que pica nunduc to a los que juegan con software, a los que hacen negocio del grande, del industrial.

El titular de la Unidad Financiera de Hacienda sigue congelando cuentas, pero eso solo se sostiene con trabajo de la Fiscalía General, con expediente­s bien armados y con la voluntad política de ir contra compañías con muchos recursos, contactos políticos y relaciones en el Judicial.

También puede no hacer nada y tener a un poderoso sector nada más amenazado, cosa que sirve para la política.

Ahí está la primera prueba. No es poca cosa.

Hoy tenemos idea de lo que no se hizo para frenar el saqueo a Pemex

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico