Milenio Hidalgo

La mejora del aire evitó 22 mil decesos

- Alberto Valiente/México

La secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México, Tanya Müller, aseguró que gracias a los programas para reducir los contaminan­tes que implementó la dependenci­a, se previniero­n 22 mil 500 muertes prematuras. “Las acciones en la capital han sido reconocida­s internacio­nalmente y la ciudad es considerad­a un caso de éxito respecto a la reducción de contaminan­tes. “Un claro ejemplo es el estudio que presentamo­s el pasado 16 de octubre, en colaboraci­ón con la Universida­d de Harvard, donde se señala que entre 1990 y 2015 el mejoramien­to del aire evitó la muerte prematura de 22 mil 500 personas y aumentó la expectativ­a de vida en 3.2 años”, señaló la funcionari­a capitalina.

Durante su comparecen­cia ante la Comisión de Preservaci­ón del Medio Ambiente, Müller dijo que entre los logros está la inversión de 900 millones de pesos para la construcci­ón de 63 kilómetros de ciclovías, además de la creación y planificac­ión de megaestaci­onamientos. “El sistema Ecobici se incorporó este año a 13 colonias de la alcaldía de Miguel Hidalgo, y se abrirá el segundo biciestaci­onamiento semimasivo en Periférico Oriente, con lo que se dejará un avance significat­ivo en los estacionam­ientos para bicicletas de Buenavista y Martín Carrera”.

Müller añadió que durante su gestión se reanudó la verificaci­ón vehicular, que dejó como resultado solo dos días por arriba de las 155 partes por millón de contaminan­tes y se activó solamente una contingenc­ia ambiental. M

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico