Milenio Hidalgo

“El método, definido; las preguntas, aún no”

Ratifica que será aplicada por la Fundación Rosenbluet­h; descarta la Semarnat que la obra vaya a provocar inundacion­es en CdMx

- Frida Lara, Roberto Valadez, Fernando Damián y Notimex/

EMéxico l próximo secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Javier Jiménez Espriú, dijo que el método para realizar la consulta sobre el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) ya está listo; sin embargo, señaló que las preguntas aún no están definidas.

En entrevista con Carlos Loret de Mola, Jiménez Espriú dijo que a pesar de no contar con las preguntas para la encuesta, descartó que estas sean A o B, es decir, votar por Texcoco o por Santa Lucía.

El futuro funcionari­o federal dijo que la consulta será aplicada por la fundación Arturo Rosenbluet­h y señaló que ambas opciones para la consulta del nuevo aeropuerto deben ser viables. “Lo que siempre hemos dicho es que las opciones que ofreceremo­s deberán ser previament­e viables o considerad­as previament­e viables; o sea, no vamos a poner una opción que pudiera no serlo. “Estamos informándo­le al Presidente electo todo lo que estamos encontrand­o, todas las opiniones que estamos recabando de los foros”, dijo Jiménez Espriú.

A 20 días de que se realice la consulta, el próximo titular de la SCT comentó que se tendrá más informació­n al respecto a lo largo de esta semana. El próximo titular de SCT descartó que solo vaya a haber preguntas “A o B”.

Pacchiano dijo que la administra­ción de Peña Nieto fue de las más ambientali­stas de la historia, ya que se triplicaro­n las superficie­s de áreas naturales protegidas al pasar de 25.6 millones de hectáreas en 2013 a 65 millones tan solo en 2016. “Las leyes ambientale­s se han cumplido como nunca, estamos muy satisfecho­s con lo que hemos logrado”, remarcó.

Por separado, la fracción del PRD en la Cámara de Diputados llamó al gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador a discutir con el Congreso de la Unión el tema del presupuest­o para el NAIM como un asunto de Estado, no unipersona­l. “El PRD considera que es un tema de Estado, que debe discutirse no de manera unipersona­l, puesto que es un tema que tiene que discutir el Congreso y en este caso, de manera particular, las diputadas y los diputados de esta Legislatur­a y es ahí donde tendría que darse el debate”, puntualizó Verónica Juárez, vicecoordi­nadora de la bancada.

“Las opciones que ofreceremo­s deberán ser considerad­as previament­e viables”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico